• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Compromiso del INE proteger los derechos humanos de las mujeres y asegurar su participación política libre de violencia

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de las actividades del Instituto Nacional Electoral (INE) en la 38ª edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2024, se presentó el Folleto “Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024”.

El objetivo de la publicación es divulgar las acciones, procesos y resultados de la atención que prestó el INE a las denuncias sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) durante las pasadas elecciones y, al mismo tiempo, contribuir a la comprensión, identificación y visibilización de este fenómeno que se presenta en México, particularmente cuando hay procesos electorales.

La presentación estuvo a cargo de la Directora de Procedimientos de Remoción de Consejeros de los OPL y de Violencia Política contra las Mujeres del INE, Fernanda Romo Gaxiola, acompañada de la licenciada en sociología por la Universidad de Sonora, Mireya Scarone Adarga, quienes explicaron el proceso de atención que lleva a cabo la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto para atender a las mujeres que se sientan violentadas y, que en su caso, puedan interponer una denuncia.

“El INE tiene un compromiso con las mujeres candidatas, con las que están en el ejercicio de su cargo para defenderlas, para que estén tomando decisiones de manera libre y sin violencias”, sostuvo Fernanda Romo.

Por ello, dijo, cuando una mujer es violentada, el INE tiene mecanismos de atención como el Procedimiento Especial Sancionador, para que de manera expedita tengan acceso a la justicia y se soliciten medidas cautelares.

Además, resaltó, si la mujer siente que está en riesgo su vida, puede pedir medidas de protección y para ello, en la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, hay un grupo multidisciplinario conformado por una psicóloga, una abogada experta en seguridad, una trabajadora social y una politóloga que elaboran un “análisis de riesgo”, a fin de crear las medidas de seguridad idóneas.

En este cuaderno, apuntó Romo Gaxiola, se podrá consultar cuántas denuncias se interpusieron en el pasado proceso electoral; desde la reforma de 2014, ¿cuáles medidas cautelares y medidas de protección se emitieron?, ¿cuál es el Procedimiento Especial Sancionador?, el marco normativo, además de que sirve para reflexionar sobre las contribuciones personales para erradicar la VPMRG.

Por su parte, Mireya Scarone recordó que “en el INE se tiene cero tolerancia a la violencia de género, incluida la violencia política y cuenta con mecanismos en distintas áreas para poder contribuir a la disminución y, posteriormente, eliminación de esta violencia y hace un llamado a que se denuncie y que todos nos involucremos aconsejando, orientando y solidarizándonos, cuando veamos este tipo de casos”.

Lamentó que, junto con los avances en materia de paridad de género, tanto a nivel nacional como local, “tenemos un lastre muy fuerte que es precisamente la violencia política contra las mujeres en razón de género y el INE ha asumido el compromiso de establecer mecanismos para proteger los derechos humanos de las mujeres y asegurar una participación política libre de violencia”.

Mediante este folleto, continúo, se pretende proporcionar información sobre el proceso de atención que presta el INE a las denuncias de VPMRG y que toda la ciudadanía lo conozca, junto con la academia, las organizaciones de la sociedad civil y las instituciones.

Por ello, en la presentación, que fue moderada por Esmeralda Estrada Pérez, Coordinadora de Proyectos Académicos de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC), Scarone agregó que con esta publicación se pretende contribuir a la visibilización del fenómeno de la violencia política de una manera sencilla, a fin de que la ciudadanía conozca todas las acciones de atención frente a las denuncias presentadas.

►La entrada Compromiso del INE proteger los derechos humanos de las mujeres y asegurar su participación política libre de violencia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Régimen democrático tiene la responsabilidad de detener la erosión democrática

Siguiente noticia

La prioridad de la política exterior de México son los connacionales en Estados Unidos: De la Fuente

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

La prioridad de la política exterior de México son los connacionales en Estados Unidos: De la Fuente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.