• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pirotecnia: Normas, usos y riesgos a la población

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Partiendo de la base y sobre todo que la pirotecnia es factor de posibles problemas a la salud de la población – humana y animal – y ante la llegada de las fiestas decembrinas y como igual sucede en los festejos patrios, resulta un tema obligado de abordarse.

Y es que las afectaciones igual son auditivas, en la salud respiratoria de las personas y animales, al medio ambiente, incendios y quemaduras, y algunas veces pérdidas humanas.

Los fuegos artificiales y petardos, no solo generan ruido, sino que incluso generaran afectaciones temporales y/o permanentes.

Especialistas diversos aseguran que
los daños a la salud respiratoria, y
la combustión de fuegos artificiales libera partículas suspendidas en el aire y monóxido de carbono, pudiendo así provocar problemas de tos, flema y dificultad para respirar, incluso en personas y animales provocando hasta casos de muerte.

Hay profesionales y organizaciones dedicados al medio ambiente, que ven a la pirotecnia como generadora de serios problemas a la fauna acuática
y a los microorganismos.

Mientras que efectos de la pirotecnia
también alcanzan impactos sociales por incendios y quemaduras, pues los efectos térmicos se hacen presentes y a veces provocan mutilaciones.

La producción china con pólvora de productos como cuetes y pirotecnia en esta época decembrina,- creo,- que valdría cuidar no nos lleve a efectos de “la chinada”, y es responsabilidad de todos no solo de las autoridades.

En todo este universo juegan un rol importante el comercio formal como el informal,- este con mayor peso,- por los riesgos mayores o menores, en la venta y comercialización de cohetes, pirotecnia y hasta otras novedades explosivas, y que se empiezan a ver y oír en algunas calles y zonas de todo Veracruz.

Cabe decir que en regiones que colindan con nuestro estado; Puebla y Estado de México, controlan todo un universo de la pirotecnia, que resulta un mundo de subsistencia para las familias en localidades de Veracruz, al dedicarse a esta actividad, y conlleva a riesgos para la salud de ellos como de la población en su conjunto.

Es de esperarse que las áreas de los Ayuntamientos relativas al Comercio, Protección Civil y Seguridad Pública – de entrada – tendrán que estar alertas y en coordinación con algunas otras instancias e instrumentar tareas de prevención y control, pero también involucra a toda la población que adquiere esos productos.

DE SOBREMESA

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) como órgano normativo de la pirotecnia, y encargada de otorgar los permisos para la elaboración, el almacenamiento, el transporte, la venta y quema así como, importación y exportación de armas, cartuchos, explosivos y sustancias químicas relacionadas con ellos, se entiende que estaría brindando el total apoyo a las autoridades en este sentido.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La obligación en el primer piso de atención como autoridad recae en los ayuntamientos en términos de permisos, previa revisión para la venta de pirotecnia que está en la Sedena, y enlazados con las áreas de protección civil, todos en busca de evitar riesgos de explosión.

Datos de la Cruz Roja, Imss, Issste, entre otras instancias de la salud, nos indican que en su mayoría son niños a veces muy menores de edad los que sufren las mayores consecuencias por el uso de cuetes y pirotecnia, y sin duda también aquí los adultos son los responsables directos.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

A partir de las peregrinaciones que se desarrollan desde hace unas horas, la
alerta con sus recomendaciones se convierten en un llamado de atención para evitar emergencias, urgencias y mayores consecuencias, pues estos días resultan de un alto riesgo para la población – sean o no usuarios – y esto puede llevar a “responsables”.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El fin de la Primavera Árabe

Siguiente noticia

Discrecionalidad y Opacidad: El trasfondo del artículo 12 C del Reglamento de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Turismo y cultura en 2026 con fútbol; potenciar Copa Mundial en Veracruz

20 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

18 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Las marchas, manifestaciones y reclamo social; una cultura

17 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

15 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Discrecionalidad y Opacidad: El trasfondo del artículo 12 C del Reglamento de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.