• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

China inicia investigación a Nvidia por presuntas prácticas monopólicas

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de China ha abierto una investigación contra el gigante estadounidense de semiconductores Nvidia, acusándolo de violar leyes antimonopolio relacionadas con la adquisición de Mellanox Technologies en 2020.

Esta acción se produce en un contexto de crecientes tensiones entre Pekín y Washington, especialmente tras las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos a empresas chinas.

Detalles de la Investigación

La Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) de China anunció la indagatoria, señalando que Nvidia podría haber incumplido los compromisos adquiridos al momento de la compra de Mellanox, una operación valorada en 7,000 millones de dólares.

Según informes, el Gobierno chino había aprobado esta adquisición con la condición de que Nvidia no discriminara a las empresas chinas y proporcionara información sobre nuevos productos a sus competidores dentro de un plazo específico.

Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, indicó que «es prematuro hablar» sobre las implicaciones de esta investigación. Sin embargo, las acciones de Nvidia cayeron un 2.6% tras el anuncio, reflejando la preocupación del mercado ante las posibles repercusiones.

Contexto Geopolítico

La investigación se enmarca en un ambiente tenso entre Estados Unidos y China, donde ambos países han impuesto restricciones tecnológicas mutuas.

Recientemente, el Gobierno estadounidense ha sancionado a más de 140 empresas chinas del sector de semiconductores, lo que ha llevado a China a buscar una mayor independencia tecnológica y reducir su dependencia de productos occidentales.

Este movimiento contra Nvidia también puede interpretarse como una respuesta directa a las restricciones impuestas por Estados Unidos, que han limitado las exportaciones de chips avanzados a China. La compañía ha intentado adaptarse a esta situación creando versiones específicas de sus productos para cumplir con las regulaciones estadounidenses.

Reacciones de Nvidia

En respuesta a la investigación, Nvidia ha manifestado su disposición para aclarar cualquier pregunta que surja y defendió su posición en el mercado: «Gana por méritos propios», afirmaron desde la empresa. Sin embargo, el impacto inmediato en sus acciones y en la percepción del mercado es evidente.

►La entrada China inicia investigación a Nvidia por presuntas prácticas monopólicas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Arturo Castillo del INE: «No se debe hacer proselitismo en las calles»

Siguiente noticia

«Exiliadas de España. Artistas en México», exposición homenaje a las mujeres exiliadas de la guerra

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

«Exiliadas de España. Artistas en México», exposición homenaje a las mujeres exiliadas de la guerra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.