• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Iglesia pide a la Virgen de Guadalupe “salvar a la Patria” y llama a la paz

Redacción Por Redacción
13 diciembre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Al celebrarse el 493 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, el Episcopado mexicano expresó su deseo de que “esta fecha, símbolo de unidad nacional, inspire a todos a guardar silencio en las armas y dar espacio a la paz”. En su mensaje en redes sociales, pidió a la Guadalupana salvar a nuestra Patria.

En la víspera de la celebración, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) respaldó el llamado de la Arquidiócesis Primada de México para establecer una “tregua nacional” de paz con motivo de las festividades de Nuestra Señora de Guadalupe y la Navidad.

La Arquidiócesis de México, en su editorial “Desde la Fe” pidió a todos los peregrinos “ofrecer a la Virgen su caminar al Tepeyac, su cansancio, sus dolores, sus enfermedades y sus oraciones, por la paz en México y en el mundo”.

En su texto, titulado “12 de diciembre: No más muertos”, la Arquidiócesis señaló: “Nuestro país vive una situación difícil y delicada en materia de seguridad pública, que además del elevado número de muertos, ha dejado una profunda tristeza y dolor en muchas familias”.

Ante esta realidad, la Arquidiócesis hizo un llamado “dirigido especialmente a las organizaciones delictivas y grupos criminales para que el 12 de diciembre, día en que celebramos a nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe, se establezca una tregua nacional de paz”.

Y agregó que el mensaje de la Guadalupana motive para que, en su día, los grupos delictivos y el crimen organizado silencien sus armas.

Que sea el comienzo de un período en el que prevalezca el respeto, el diálogo y en que también los grupos políticos abandonen la comunicación hostil y polarizante, y recuperemos el inmenso valor que tiene la dignidad humana, que actualmente se ha degradado tanto.

La Arquidiócesis expresó que “si demostramos que podemos hacer esta tregua efectiva durante un día, ¿por qué no soñar en una paz sólida y duradera?”.

El mensaje de la Iglesia católica, como señaló Joaquín López Dóriga, muestra la “grave realidad” que se vive en México, con la herencia lopezobradirista de 199 mil 621 homicidios dolosos, más 51 mil 500 desaparecidos en su gobierno.

“Se tiene que invocar a la Guadalupana a que nos bendiga con un día sin balas, su día, lo que además de retratar lo que hoy vive el país, demostrará la profundidad de esta realidad, cuando mañana, ni la Virgen de Guadalupe, a petición de su grey, pueda impedir lo que esa fe, a través de su intervención milagrosa, le pide: una tregua, un día sin disparos ni muertos”, señaló el periodista en sus redes sociales.

La Basílica de la Virgen de Guadalupe, en la ciudad de México, de acuerdo con la revista Forbes, es el templo católico más visitado del mundo. Cada año llegan a este santuario un promedio de 20 millones de personas, dejando atrás al Vaticano, que según la publicación neoyorquina, recibe 18 millones de visitantes anuales.

Tras la pandemia, en la celebración del 12 de diciembre de 2022, llegaron 12.5 millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, una cifra récord de feligreses que fueron a dar gracias por haber sobrevivido al Covid. En este año, el número de visitantes podría superar los 12 millones de peregrinos que, según las crónicas periodísticas, han hecho tres peticiones a la Guadalupana: salud, trabajo y seguridad para sus familias y para su comunidades.

En el Vaticano, el Papa Francisco ofició la tradicional misa en memoria de la Patrona de América, donde pidió que, por su intercesión, profundizar en nuestra fe por caminos de justicia y paz.

Las procesiones y peregrinaciones de la Antorcha Guadalupana no sólo se realizaron en más de 7 mil parroquias y casi 13 mil centros pastorales que hay en las 74 diócesis católicas de México, sino que éstas se replicaron en Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Dallas, ciudades estadounidenses en donde hay grandes comunidades de fieles guadalupanos. El festejo también se hizo en la catedral Guadalupana de Ponce, en Puerto Rico. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Delirios de Grandeza

Siguiente noticia

Es 12 de diciembre; y Anthony hace su peregrinaje sobre su ghost anaranjada, hasta Progreso…

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El impuesto a remesas golpeará la economía de Chiapas

24 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Restablecer la seguridad en Pantelhó para hacer elecciones

23 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Diálogo sin chantaje, plantea Sheinbaum a la CNTE

22 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Ataque directo del crimen organizado al gobierno de la Ciudad de México

21 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La lista que provoca insomnio a los políticos mexicanos

17 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

CNTE celebra el Día del Maestro con marchas y plantones

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Es 12 de diciembre; y Anthony hace su peregrinaje sobre su ghost anaranjada, hasta Progreso...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.