• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Billón y medio prestados, un billón a Pemex y CFE y uno para votos. La buena

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2024
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Economía ficción

  • Billón y medio prestados, un billón a Pemex y CFE y uno para votos. La buena

Miguel A. Rocha Valencia

 

Más allá de saber quien gobierna al país de manera omnímoda y de reconocimientos a la más todopoderosa en base a fraudes, está el hecho de que la economía mexicana está al borde de una gran crisis financiera donde la miseria alcanzará a millones.

De entrada el déficit fiscal de este año obligó a contraer deuda por cerca de tres billones de pesos que sólo se vieron reflejados en la compra de votos a través de programas sociales y obras que en el sur y sureste aseguraron el sufragio agradecido de los beneficiarios, incluyendo desde luego, los altos mandos y personal de a pie utilizado en el tren Maya sobre todo.

Tren cuyo costo casi se cuadruplicó porque incluyó costos de complejos turísticos y demás instalaciones que como el mismo Maya, son prácticamente propiedad de los militares quienes los administran y reciben el subsidio para mantenimiento y conclusión además de que para el próximo año se les darán 40 mil millones de pesos extras.

Es decir los beneficiarios de la obra no son los miembros del pueblo, los más necesitados o los más pobres sino los mandos castrenses, como sucederá también con el transístmico y ocurre ya con el AIFA al qu7e sólo le van a dar otros mil millones y todo loo que salga especialmente del tráfico de carga aérea donde igual son encargados de vigilar que no entre contrabando, especialmente esas armas procedentes de Estados Unidos de que tanto se queja el gobierno de cuarta, pero que no hace nada para contenerlo

Algunos dicen que en ese caso es un contra sentido que los cuatroteros reclamen ese flujo armamentista pero no expliquen cómo ingresan al país si las aduanas y tooooda la vigilancia con la Guardia Nacional incluida, está en manos de soldados y marinos. Curioso ¿verdad?

El caso es que para alcanzar los 10 billones presupuestados, se autorizaron un déficit de 3.5 por ciento que al final vendrá a ser como billón y medio de pesos que a tasas actuales costarán nada más esos, poco más de 160 mil millones de pesos anuales de intereses.

Ya no queremos sumarle lo que representan los siete billones del sexenio que terminó donde se prometió que no iban a pedir prestado y que con ahorros y cero corrupción alcanzaría para todo. Las tasas de interés estuvieron en 11 por ciento en promedio y es por eso que de puros intereses se pagará el año próximo otro billón 200 mil pesos, más o menos.

Pero sí hay que apartar un billoncito para darle las rentabilísimas empresas públicas del Estado, CFE y PEMEX; a la primera se le autorizaron 545 mil millones de pesos, es decir poco más de 50 mil millones más que el año pasado cuando le dieron 493 mil millones, es decir 10.2 por ciento más.

Pemex no se queda atrás con 450 mil millones y la autorización para endeudarse por 143 mil 404 millones en el mercado local y por cinco mil 513 millones de dólares en el ámbito internacional internacional, es decir 41 por ciento más que en 2024.

No se debe olvidar que Hacienda o sea del presupuesto se le inyectarán 136 mil millones de pesos y que gracias a la nueva estructura del “bienestar” se le van a perdonar contribuciones especialmente de las destinadas a los estados, pero con todo y ello a partir de hoy y hasta el año próximo, sin sumar nuevas deudas o impagos, Pemex deberá amortizar el doble de su techo de endeudamiento 2025, es decir 359 mil millones de pesos.

Todo eso sin contar los cerca de 405 mil millones de dólares que tiene en deuda pendiente y sobre la cual algunas calificadoras ya le pusieron el asterisco de duda sobre todo por el uso de recursos fiscales para amortizar intereses y principal vencido.

La buena

Empero en materia de energía hay una muy buena noticia que de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía, México será responsable de aportar el 10 por ciento de la capacidad renovable de toda Hispanoamérica para 2030.

Para ello, el Plan Nacional de Energía establece que de aquí a esas fechas habrán de invertirse cerca de 23 mil 400 millones de dólares a través de la CFE con lo cual se pretende incrementar hasta en 50 por ciento la generación de energías renovables. Veremos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Odisear/ 44 (Penúltima entrega)

Siguiente noticia

Juzgarán en EU a responsables de la muerte de 56 migrantes en Chiapas

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Más allá de encubrir la corrupción que priva en filas de la 4T, está el cinismo

1 julio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

100 mil millones de dólares “negros” fluyen en sistema financiero de EU

30 junio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si para la president(a) el mejor mandatario fue su antecesor, estamos fritos

27 junio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

”Es propio de gobiernos autoritarios que cuando no convencen, agreden”: Milei

26 junio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Merecemos que nos quiten libertades porque lo permitimos

25 junio, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Tienen SCJN, autónomos, INE y TEPJF, van por fiscalías y libertad de expresión

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Juzgarán en EU a responsables de la muerte de 56 migrantes en Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.