• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«En conversación con el cosmos». Una exposición con el arte de David Medalla

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La exposición En conversación con el cosmos, del artista filipino David Medalla (1938-2020), figura internacional del siglo XX cuya práctica elusiva y experimental abarcó los movimientos de arte cinético, performance y arte participativo, se está exhibiendo en el Museo Tamayo.

La vida nómada y la práctica experimental de Medalla plantearon innumerables preguntas en torno a su identidad –tanto de género como cultural–. Esto le permitió articular su pensamiento artístico con una concepción política del mundo que no ha perdido vigencia en nuestro contexto actual, y le condujo a forjar una carrera elusiva que hoy el público mexicano tiene la oportunidad de ver, por primera vez, condensada en esta exposición.

La muestra En conversación con el cosmos, del filipino David Medalla, narra los encuentros personales del artista, así como su participación en acciones políticas, performances públicos y en la producción colectiva del arte. También se muestra la sensibilidad erótica de su práctica artística, un aspecto que siempre estuvo presente y que la mayoría de las miradas de la crítica y de la historia del arte habían pasado por alto.

El recorrido comienza con pinturas y dibujos de finales de los años cincuenta, y concluye con las obras que produjo poco antes de su muerte. También se incluyen documentos impresos, fotografías y objetos personales, como sus diarios en los cuales cuenta que comenzó a dibujar en 1943, a los 5 años, durante la brutal ocupación japonesa de Manila, cuando sus hermanos mayores le regalaron un juego de acuarelas, lápices de colores y blocs de papel, y continuó dibujando hasta que sufrió un derrame cerebral en 2016.

David Medalla: En conversación con el cosmos es organizada por el Hammer Museum de Los Ángeles y curada por Aram Moshayedi (curador en jefe interino) con Nyah Ginwright (asistente curatorial). Cuenta con el apoyo de The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts.

Su presentación en el Museo Tamayo es organizada por Aram Moshayedi con asistencia de Ana Sampietro Brosa y puede visitarse hasta el 30 de marzo de 2025.

HOY #eneltamayo
La vida nómada y la práctica experimental del artista filipino David Medalla (1938–2020) plantearon innumerables preguntas entorno a su identidad de género y cultural. ↓ pic.twitter.com/7exKY0KPA7

— @MuseoTamayo (@museotamayo) November 14, 2024

►La entrada «En conversación con el cosmos». Una exposición con el arte de David Medalla se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Coloso de los Apepinos, una impresionante escultura del siglo XVI

Siguiente noticia

España otorga asilo a Edmundo González

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

España otorga asilo a Edmundo González


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.