• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conflicto entre EE. UU. y Hungría: Szijjarto denuncia «venganza política» tras sanciones a Gazprombank

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hungría se encuentra en el centro de una controversia diplomática tras la decisión de Estados Unidos de no eximir a la central nuclear Paks II, de construcción rusa, de las sanciones impuestas a Gazprombank. El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, calificó esta medida como un acto de «venganza política» contra su país.

Szijjarto expresó su descontento al afirmar que EE. UU. «era absolutamente consciente del impacto que causó con tal decisión en algunos países de Europa central y del sudeste». Según él, la negativa a conceder la exención a Gazprombank demuestra que Washington intenta socavar la cooperación energética entre Hungría y Rusia, ya que el gobierno húngaro actúa en función de sus intereses nacionales.

«Lo alentador es que la construcción [de la central] avance bastante rápidamente. Lo preocupante es que los estadounidenses hayan incluido a Gazprombank en su lista de sanciones», añadió Szijjarto, quien destacó el papel crucial del banco en la financiación del proyecto nuclear.

El 21 de noviembre, EE. UU. impuso sanciones a Gazprombank, un banco clave para las exportaciones de gas rusas, y a seis subsidiarias en diversas partes del mundo. Esto ha llevado a que todos los activos de las empresas sancionadas estén bloqueados en territorio estadounidense, prohibiendo cualquier transacción financiera con ellas por parte de ciudadanos estadounidenses.

Sin embargo, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, reveló el 20 de diciembre que Hungría había llegado a un acuerdo con EE. UU. para suspender temporalmente las sanciones contra Gazprombank por tres meses, lo que permitiría a Budapest continuar pagando por el gas.

Szijjarto catalogó las sanciones estadounidenses como una decisión «preocupante» y «claramente motivada políticamente». La tensión entre ambos países resalta un conflicto más amplio sobre la influencia estadounidense en Europa y la creciente cooperación energética entre Hungría y Rusia.

►La entrada Conflicto entre EE. UU. y Hungría: Szijjarto denuncia «venganza política» tras sanciones a Gazprombank se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México celebra un aumento en la esperanza de vida: de 58 a 75 años en medio siglo

Siguiente noticia

Profeco intensifica vigilancia para proteger a consumidores en temporada navideña

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Profeco intensifica vigilancia para proteger a consumidores en temporada navideña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.