México es un país rico en cultura y tradiciones que se han transmitido de generación en generación y un arte que ha perdurado a lo largo del tiempo es el bordado y el tejido en telar. Cada estado y comunidad tiene su propio estilo de tejido, con diseños, colores y técnicas únicas. Por ejemplo, en Oaxaca, se producen tapetes tejidos a mano llamados «tapetes de lana» que presentan intrincados patrones geométricos. En Chiapas, se tejen coloridos huipiles, blusas tradicionales usadas por las mujeres indígenas.
En el caso de Puebla, en el municipio de Cuetzalan sus artesanas crean piezas espectaculares en los llamados telares de cintura y estas obras de arte las puedes admirar en el Museo de Arte Popular en la exposición “De la tradición a lo contemporáneo”
En esta exposición podrás descubrir el trabajo de las bordadoras de Cuetzalan, Puebla, quienes han unido tradición e innovación a través del trabajo colaborativo, preservando su identidad cultural.
El Museo de Arte Popular está ubicado en la calle Revillagigedo #11 Colonia Centro Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Abre de martes a domingo de 10 a 18 horas
►La entrada Admira el arte del bordado en la exposición «De la tradición a lo contemporáneo» se publicó primero en MxPolítico.◄
			
			
Descúbrelo en los bordados de artesanas de Cuetzalan, Puebla, en la exposición  𝐃𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫á𝐧𝐞𝐨 en la Sala Pieza del Mes 
Hasta el 26 de enero de 2025. 








