• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A la conquista de Justicia

Redacción Por Redacción
1 enero, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En éste dos mil veinticinco, el cual se inicia, el más profundo y conocido de los deseos que México expone, es el de recuperar o conquistar a la justicia la cual se extravió con el neoliberalismo y perduró durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El hecho de que el Foro Independiente de la República hable de la “conquista de la justicia” y, no mencione a poderes facticos, se debe a la circunstancia de que en la Carta Magna solamente se habla de una justicia igualitaria, natural y transparente y esa justicia es una garantía que se otorga como algo obligatorio del Estado para procurarla e impartirla, algo que debe y tiene que ser existente y latente para mantener un “Estado de Derecho”.

Cuando en el curso de los acontecimientos políticos se asuma o impulse al gobierno a disolver los vínculos jurídicos que lo unen con su Pacto Federal, para asumir un ‘’estado diferente’’; el pueblo está obligado a exigir el cumplimiento a lo que le da derecho la letra y espiritu de la Ley Suprema; que lo es un elemental respeto a la dignidad de la justicia.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México considera como evidente dichas verdades: la justicia debe de ser igual para todos; no solamente para aquellos que son afectos de la Cuarta Transformación de la Nación, esos que son dotados por el gobierno para obtener beneficios, aunque esos patrocinios sean contrarios a la ley.

Para garantizar los referidos derechos de igualdad, en el ayer el Congreso Constituyente promulgo la Carta Republicana, cuyo poder radica y deriva en la igualdad entre los mexicanos y esa es la unica forma para interpretar la norma, la cual jurídica y constitucionalmente demerita cualquier otro principio que tienda a favorecer a los incondicionales de la gobernanza.

México y sus gobernados por desgracia han sufrido una serie larga de abusos, arbitrariedades, tráfico de influencias, iniquidad del poder e injusticias, tendientes invariablemente a servir a la corrupción o a poderes facticos, con ello sólo se demuestra el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto; ese es el preciso momento en que al pueblo le nace el derecho y deber de exigir se provea e imparta justicia con aquellas salvaguardas instituidas en nuestro Supremo Documento, mediante las cuales se concede la seguridad jurídica que nuestra Patria exige y requiere.

Nuestra Nación ha sido demasiado paciente y tolerante al padecer y sufrir injusticias; pero ha llegado el momento en este dos mil veinticinco para obligarnos a exigir justicia,una justicia igual para los iguales, sin distingos, sin arbitrariedades, sin complicidades, por tal hecho la Primera Magistrada de la República, está obligada a emitir medidas políticas para reformar las anteriores formas en las que se procuraba e impartía justicia, para favorecer solamente a aquellos afectos de anteriores sistemas de gobierno.

La historia actual de México es una historia de repetidos agravios y abusos de poder, encaminados todos directamente a instaurar una falsa justicia. Para probarlo, sometemos los hechos al juicio de un México imparcial.

Es cuánto.
Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Found: Cierre de año

Siguiente noticia

Pensión del IMSS: Primer pago de 2025 y beneficios adicionales para pensionados

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pensión del IMSS: Primer pago de 2025 y beneficios adicionales para pensionados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.