• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Apoyo extra al INE?

Redacción Por Redacción
6 enero, 2025
en Arturo Zárate Vite
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

Quienes han asumido una posición radical contra el proceso de elección de juzgadores, le van a encontrar defectos hasta el último momento. Van a intentar desacreditarlo. Lo vemos en la etapa de preparación, seguirán cuando llegue el momento de la votación y van a continuar una vez que hayan tomado posesión los nuevos juzgadores.

Incluso, estarán atentos al funcionamiento de juzgados, colegiados y la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la apuesta de que haya irregularidades y exhibirlas, para quizás poder decir: “teníamos razón, se perdió la independencia del poder judicial”.

Independencia, que siendo honestos los juzgadores, deberían admitir que nunca ha sido su principal distintivo.

Por el momento, los críticos de la reforma están ocupados con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Celebran que en el Consejo General haya voces diversas sobre los centros de votación que se van a instalar, el presupuesto asignado por la Cámara de Diputados que consideran insuficiente y la boletas que dan por hecho van a complicarle el voto a los electores.

Ninguno de los que están inconformes o impugnan la reforma judicial buscan ayudar al éxito de la elección de juzgadores. Para nada entusiasman a la gente para que acuda a votar.

Por el contrario, pregonan los peores augurios y tramitan acciones jurídicas descabelladas.

Advierten a los potenciales votantes que los centros de votación estarán aislados, no a la vuelta de la esquina ni a una o dos cuadras, debido a la reducción del número de casillas.

También descalifican el formato de las boletas, anticipan que el votante no va a identificar a los candidatos y se va a confundir por el número de nombres, muchos más de los aspirantes que se inscriben para competir por una diputación, alcaldía, senaduría o presidencia,

En cuanto al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para llevar a cabo la elección de juzgadores, están convencidos de que es insuficiente y por lo tanto el proceso sufriría limitaciones.

Dentro del mismo Consejo General del INE hay voces pesimistas que ven en peligro la democracia por las restricciones presupuestales. Para ellos y ellas en esas condiciones no hay garantía de éxito.

Habría que ver que tan auténtica es su preocupación o si responden a intereses que le apuestan al fracaso de todo lo que se haga en el actual sexenio, porque están comprometidos con grupos de oposición.

Siempre ha sido uno de los defectos del organismo electoral, que algunos de sus integrantes tengan otras prioridades políticas, diferentes a las del INE (antes IFE).

Guadalupe Taddei, presidenta del Consejo General del instituto, ha dicho que se ajustarían al presupuesto aprobado para sacar adelante la elección de juzgadores, sin descartar la solicitud de apoyo extraordinario.

Por lo pronto, para la segunda quincena de enero tendría la oportunidad de exponerle a la presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, el plan de organización de la elección y los requerimientos presupuestales.

La propia Doctora anunció el próximo encuentro para dialogar sobre el presupuesto y conocer de primera mano las inquietudes de consejeros y consejeras.

Si se demuestra que hace falta el apoyo extra al INE, se dará. Tiene prioridad la renovación del poder judicial y por lo mismo se hará lo que sea necesario para asegurar su éxito.

La democracia cuesta y hay que pagarla, nada más que en tiempos de austeridad, el recurso también debe cuidarse.

Twitter y TikTok: @zarateaz1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estrés Financiero

Siguiente noticia

¿Seguirá la INSEGURIDAD y la VIOLENCIA En CHIHUAHUA, en el 2025?

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

3 noviembre, 2025
Arturo Zárate Vite

Alito y Romero ¿caballos de Troya?

27 octubre, 2025
Arturo Zárate Vite

“Comentócratas” contra “Youtuberos”

20 octubre, 2025
Arturo Zárate Vite

El fuero ¿se quita o se queda?

13 octubre, 2025
Arturo Zárate Vite

¿Qué pasa en el Senado?

6 octubre, 2025
Arturo Zárate Vite

Adán Augusto y la prensa

29 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Seguirá la INSEGURIDAD y la VIOLENCIA En CHIHUAHUA, en el 2025?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.