• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cien Días de Soledad

Redacción Por Redacción
7 enero, 2025
en Pave Soberanes
A A
0
0
COMPARTIDO
111
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

homopolíticus

  • Avanza Restauración de Gobierno

 

El primer regaño público a los gabinetes legal y ampliado fue el miércoles 20 de noviembre, en Plaza de Armas. Un día antes de la conmemoración del Nacimiento de Jesús, Margarita González-Saravia ratificó a todos sus colaboradores.

De haber hecho cambios el miércoles 1 de enero —reemplazar funcionarios al empezar cada año es deporte nacional—, su gobierno habría sido considerado desarticulado de origen, es decir, débil.

Este miércoles 8 se cumple el término de 100 días que, sin aún tener cargo, prometió motu proprio Juan Salgado para bajar la incidencia delictiva, sin lograrlo. En su incontinencia verbal —en tres meses contó igual número de yerros, cual aprendiz—, ya sentado en Palacio de Gobierno, ha sido incapaz de comprometerse en primera persona. Es sugerente que últimamente se ha visto ausente en algunos actos importantes del centro de la mesa que preside Bellis perennis.

El balance de fin e inicio de años del margarismo, empero, da señales de que hay capacidad de dirección, mejorada sustancialmente la acción de gobernanza y gobernabilidad respecto de la docena trágica Graco-Cuauhtémoc. La operatividad política y gubernamental, queda claro, se sustenta en forma y estilo de gobierno de sello personal de la primera gobernadora de Morelos, no más.

Se puede argumentar —y probar— que un gobierno es efectivo cuando su líder trabaja de tiempo completo, delinea acciones y marca agenda gubernativa, política y social, y lo mediatiza. Hasta los respaldos presidenciales son diferentes ahora —de realpolitik—, a los del pretérito inmediato que caían en sinsentidos y lugares comunes, es decir, en absurdos. No hubo la presidenta Sheinbaum de defender a la gobernadora Margarita, porque no hay de qué.

En la restauración de la política gubernamental, sin embargo, parece que González-Saravia tiene 100 días de soledad. Sus gabinetes no han abonado a las buenas notas que representa la mandataria, salvo contadas excepciones, que ha evitado con liderazgo compartir el poder para salvar a su gobierno de la división.

Cuidado: las tribus militantes infiltradas en los gabinetes —tal se remedia metiéndolos a una olla de agua hirviendo— posan para las cámaras y declaran cualquier cosa con ánimos de un electorerismo anticipado, más que de cumplimiento de las obligaciones constitucionales de servicio vocacional, que surge de la lealtad y la gratitud.

 

letraschiquitas

Sin calcular los efectos, el nuevo número tres de Papagayo —el número 1 es el exregidor Adrián Martínez—, Óscar Cano, se comprometió ordenar el centro de Cuernavaca, por las quejas de los empresarios. La ciudadanía debe esperar a las elecciones de 2027 para ser escuchada***. De las amenazas y peor aún el tiroteo a la casa familiar de uno de cuatro magistrados denunciantes del poder Judicial, divulgado todo ello ayer, debe declarar pormenorizadamente el fiscal Uriel Carmona, resucitado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum***.  Corre la especie no confirmada de que personajes ligados al cuauhtemismo, que adquirieron terrenos en Tequesquitengo bajo influencia gubernativa y a precio de remate, no lamentaron en absoluto el deceso del notario Alejandro Maldonado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Vienen las comparecencias de organismos autónomos

Siguiente noticia

Anthony dice: “Jamás podré entender por qué me sucedió lo que me sucedió: lo imposible”…

RelacionadoNoticias

Pave Soberanes

Baileys [†]

12 julio, 2025
Pave Soberanes

Peña-LO: Cuchillo de Doble Filo

11 julio, 2025
Pave Soberanes

Defensoría del Pueblo

9 julio, 2025
Pave Soberanes

Candidaturas Meritorias

8 julio, 2025
Pave Soberanes

CDMX: Gentrificación Gubernativa

7 julio, 2025
Pave Soberanes

Del IFE-INE al INEC

4 julio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Anthony dice: "Jamás podré entender por qué me sucedió lo que me sucedió: lo imposible"...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.