• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brugada y Legisladores rechazarán proyectos inmobiliarios que vayan contra la comunidad

Redacción Por Redacción
7 enero, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES
Por EDGAR GONZALE MARTINEZ

 

Enorme tranquilidad de muchos habitantes de la Ciudad de México por el compromiso de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien se comprometió con los legisladores, a no aprobar proyectos inmobiliarios y rechazar todos aquellos que estén contra el beneficio de la ciudadanía.

En los primeros días de este año, diputados de Morena y sus partidos afines y los pertenecientes a la oposición, PAN, PRI, PRD, analizan las anomalías existentes en las autorizaciones de uso de suelo efectuadas en años pasados, especialmente en colonias de alta plusvalía, como son Lomas de Chapultepec, Polanco y Lomas Virreyes, entre otras.

Entre los proyectos más cuestionados, se encuentra el de avenida de Las Palmas 915, en donde la inmobiliaria GICSA, de los accionistas Cababie Daniel, pretende construir una mega construcción de 150 mil metros cuadrados, que incluye una torre de departamentos de lujo y oficinas, de 28 pisos y un centro comercial, que ha recibido el repudio toda de los vecinos de la zona, ya que colapsará los servicios como el suministro de agua y drenajes

Los diputados tienen conocimiento de que GICSA pretende transferir ilegalmente un potencial de construcción de Paseo de la Reforma 250, en donde pueden construirse edificios de gran tamaño, hacia Palmas 915, en donde sólo se pueden edificar inmuebles de tres niveles. La inmobiliaria pretende usar una herramienta de transferencia de construcción concedida por Miguel Ángel Mancera, como jefe de Gobierno de la CDMX, pero que será rechazada por los legisladores en el momento que se pretenda presentar un cambio de uso de suelo en esa zona.

Analistas de Banamex prevén que Banxico realice un nuevo recorte a las tasas.

Anticipamos -dicen- un recorte de 50 pb en febrero, para que la tasa base quede en Banxico. Así, para diciembre anticipamos una tasa en 7. 75 desde 8. 00 previamente Los legisladores de todas las corrientes políticas coinciden en que los intereses económicos de los grupos constructores privados no pueden estar en contra del bienestar de la comunidad, en ninguna zona de la metrópoli.

Por otro lado, el empleo registrado en el IMSS sigue desacelerándose. Creció 1. 0 anual en diciembre, igual que un mes antes y con cifras desestacionalizadas, se mantuvo en el mismo nivel de noviembre. Creció 2. 0 en todo 2024. La confianza del consumidor disminuye en diciembre a 47. 1 puntos, con caídas en 4 de sus 5 componentes. El jueves conoceremos la inflación de diciembre de 2024 esperamos en 4. 3 la general y 3. 7 la subyacente También se publicará la minuta de la última decisión de política monetaria de Banxico.  El viernes se publicará la producción industrial de noviembre, para la que proyectamos una caída de 1.6 anual.

Santander México se consolida como líder en emisiones en el Mercado de Capitales de Deuda.

El banco reafirmó su posición como la institución líder en emisiones de financiamiento de clientes en el Mercado de Capitales de Deuda Local en el país durante 2024, alcanzando una participación de mercado del 25.4%, equivalente a $74,622 millones de pesos, de acuerdo con datos de Bloomberg. Este logro, que se alcanza por tercer año consecutivo, subraya el compromiso de Santander con la excelencia en el servicio y la confianza depositada por sus clientes en la institución.

Alejandro Capote, Director General Adjunto en Santander Corporate & Investment Banking México, comentó: “en Santander estamos muy orgullosos de reafirmar nuestro liderazgo en el mercado de capitales de deuda local, un logro que refleja el esfuerzo constante de un equipo comprometido con capacidad para crear soluciones innovadoras que responden a las necesidades de nuestros clientes. Estoy seguro de que seguiremos generando valor para ellos, quienes nos inspiran a elevar constantemente el estándar en el sector financiero”.

En el transcurso de 2024, Santander México participó en un total de 46 emisiones, de las cuales 18 fueron etiquetadas como ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). Esta participación no solo es reflejo del propósito del banco de generar un impacto positivo y sostenible, sino también de apoyar el fortalecimiento de la economía nacional y de promover iniciativas que generen un impacto positivo y sostenible en las comunidades y empresas del país.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¿Denostar la imagen de Trudeau para enaltecer la propia?

Siguiente noticia

Cenegas: el acuerdo incumplido a los Yunes

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cenegas: el acuerdo incumplido a los Yunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.