• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Hay espacio y deseo para una dictadura en México?

Redacción Por Redacción
14 enero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Saben, los que anhelan una dictadura, las consecuencias de lo que piden? Piensen en el costo de la narcoviolencia multiplicado por mil o en el precio que los mexicanos pagan por el bienestar social mientras desaparece de manera callada y con muertes en las entradas de los hospitales, un sector salud cuya extinción inició con el empeño de borrar el seguro popular. Tan parecida la dictadura al humanismo mexicano

Gregorio Ortega Molina

 

Desconozco qué traen en la cabeza o a qué temen quienes repiten sin cesar a los que les prestan atención: en México necesitamos mano dura. Me pregunto a qué le temen y qué esperan solucionar en sus vidas con una dictadura.

Por lo pronto deben saber que el modelo dictatorial no es uno. José Stalin y Adolfo Hitler en el siglo anterior, son paradigma de ferocidad y muerte. ¿Hay diferencia entre el Gulag y los campos de exterminio nazis? Los extremos se convierten en espejos, uno del otro.

En América Latina, en el vórtice de lo calificado como subdesarrollo, Fidel Castro, Nicolás Maduro, Daniel Ortega y su inseparable Rosario Murillo, o Evo Morales en nada son diferentes de Anastasio Somoza, Fulgencio Batista, Juan Vicente Gómez, la Junta Militar brasileña o Augusto Pinochet, y no recurrimos a la imagen de lo que sucede en África, ahogada en la sangre de sus habitantes.

Al meditar en el tema descubro, quizá, el razonamiento de Mario Vargas Llosa para calificar al priato de dictadura perfecta: mismo modelo de gobierno durante 70 años, con rostro responsable renovado cada sexenio. El sistema se convirtió en autofágico, como el impuesto por los césares.

Ni Acción Nacional ni el humanismo mexicano de Morena lo aprendieron. Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador debieron seguir el camino andado por Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría. La responsabilidad de que así suceda no es de ellos, sino de los sucesores. La pintura de Francisco de Goya lo muestra con claridad, con Saturno y los restos de su hijo escurriendo de la boca, con la mirada perdida y un rostro que lo muestra insaciable.

La interrogante de Julio César muestra lo que sucede cuando se olvidan de observar el rito y descuidan su propio ceremonia de despedida: ¿Tú también, Bruto? Y sí, la traición nace del vientre de las madres que dan a luz a los seres humanos del poder. Llegan al mundo con una torta bajo el brazo, la del engaño que se niegan a ver el instante en que se convierten en el “todo” de sus naciones, sus patrias, sus familias.

¿Saben, los que anhelan una dictadura, las consecuencias de lo que piden? Piensen en el costo de la narcoviolencia multiplicado por mil o en el precio que los mexicanos pagan por el bienestar social mientras desaparece de manera callada y con muertes en las entradas de los hospitales, un sector salud cuya extinción inició con el empeño de borrar el seguro popular. Tan parecida la dictadura al humanismo mexicano.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Plan México, buenas ideas, pero se actúa en contrario; futuro incierto

Siguiente noticia

Nueva transformación con la participación ciudadana

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Nueva transformación con la participación ciudadana


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.