• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México lidera un plan latinoamericano para frenar la migración hacia Estados Unidos

Redacción Por Redacción
17 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de México ha tomado la iniciativa de liderar un plan regional para contener la migración indocumentada hacia Estados Unidos, en respuesta a la llegada del presidente electo Donald Trump.

Este plan, que busca abordar las causas del fenómeno migratorio desde una perspectiva humanitaria, se desarrollará en colaboración con países de Centroamérica, el Caribe y Sudamérica.

Un enfoque humanitario

Durante una reunión con cancilleres latinoamericanos, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que México ofrecerá asesoría a los países interesados en implementar programas sociales que ayuden a frenar el flujo migratorio.

“A este modelo le hemos denominado Modelo Humanitario de Movilidad Humana, porque refleja, fundamentalmente, el sentido humanitario de la forma de entender el fenómeno”, explicó De la Fuente.

La estrategia surge ante la inminente firma de órdenes ejecutivas por parte de Trump para deportar a migrantes que hayan ingresado irregularmente a territorio estadounidense. En este contexto, los cancilleres están delineando un programa conjunto para enfrentar posibles deportaciones masivas mediante la creación de albergues y esquemas sociales que promuevan el empleo.

Preparativos ante un cambio significativo

De la Fuente destacó que los cambios en la política migratoria estadounidense representan uno de los principales retos para la región. “Hacerlo de manera conjunta, en beneficio de nuestros pueblos, y complementar las capacidades que tiene cada una de nuestras naciones”, subrayó durante la reunión.

El canciller también envió un mensaje claro a los migrantes: “Que no están solos, que estamos trabajando de manera coordinada y conjunta para apoyarlos en donde se encuentren e independientemente de su estatus migratorio”.

Programas concretos para el desarrollo

Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se implementarán diversos programas a través de la Agencia Mexicana para la Cooperación y Desarrollo (AMEXCID). Estos incluyen apoyo financiero a países latinoamericanos, programas de becas para especialidades médicas y cooperación en áreas como agricultura y sustentabilidad ambiental.

“Vamos a tratar también de incrementar otros espacios en los que podamos impulsarlos. Son programas concretos que muestran sus bondades y que esperamos puedan ser inspirados en modelos que ya han probado ser efectivos”, afirmó De la Fuente.

►La entrada México lidera un plan latinoamericano para frenar la migración hacia Estados Unidos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Discurso de investidura de Donald Trump será en el Capitolio, rompiendo décadas de tradición

Siguiente noticia

FMI eleva previsión de crecimiento para México en 2025, pero advierte sobre inflación en EE. UU.

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

FMI eleva previsión de crecimiento para México en 2025, pero advierte sobre inflación en EE. UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.