• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

el IIE de la UNAM dará curso sobre “Arte Indígena Mesoamericano»

Redacción Por Redacción
23 enero, 2025
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM impartirá el curso “Arte Indígena Mesoamericano”, un recorrido único desde el arte rupestre hasta los majestuosos códices, analizando su contexto histórico, social y cultural.

El legado artístico del continente americano posee una historia milenaria que se extiende en el tiempo y en el espacio geográfico, representada por una multiplicidad de objetos, técnicas y materiales, usos y funciones, que son producto de procesos culturales de amplia duración y en el marco de visón cosmológica.

El arte mesoamericano fue eminentemente cultural, vinculado profundamente al pensamiento cosmogónico y a la praxis ritual; no fue un arte hecho para la contemplación del hombre sino de los dioses, para potenciar la dinámica que da continuidad a su existencia y la del mundo que habitan.

Se trató de una práctica cultural que actualizó y vigorizó los mitos (narrativas prístinas esenciales) los materializó en barro, en piedra, en las plumas de aves multicolores, en soportes de piel animal o corteza vegetal o en pigmentos extraídos de la naturaleza, al tiempo que exploró en la diversidad de los lenguajes plásticos, figuración, abstracción, naturalismo, simbolismo y en la multiplicidad de los formatos; todo bajo el signo de la experimentación.

El curso “Arte Indígena Mesoamericano”, será impartido por especialistas del IIE de la UNAM y se realizará los días jueves de 16:00 a 19:00 h del 6 de febrero al 12 de junio de 2025 en la Sala Francisco de la Maza del Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM.

El curso tiene modalidad presencial y consta de 48 horas distribuidas en 16 sesiones e incluye visitas a zonas arqueológicas, las cuales serán voluntarias y con una cuota de recuperación independiente.

“Arte Indígena Mesoamericano”, curso donde conocerás las principales manifestaciones artísticas de las culturas originarias. Jueves del 6 de feb. al 12 de jun. de 16:00-19:00 h. Presencial: Sala Francisco de la Maza, IIE UNAM. Informes e inscripciones. https://t.co/xs72nPS0vA pic.twitter.com/bcXF3bgOlI

— Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM (@iiesteticas) January 22, 2025

El curso tiene un costo de $10,000.00 y hay un 30% de descuento a:
– Participantes que realicen el pago total al inicio del curso
– Profesores y estudiantes UNAM
– Adultos mayores
– Personas jubiladas

Facilidades de pago:
Pago en cuatro parcialidades
Primer pago: antes del 6 de febrero
Segundo pago: semana del 3 al 7 de marzo
Tercer pago: semana del 7 al 11 de abril
Cuarto pago: semana del 5 al 9 de mayo

Con información de upaep.mx

►La entrada el IIE de la UNAM dará curso sobre “Arte Indígena Mesoamericano» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Crea tu propia fragancia en el Museo del Perfume en la Noche de Museos

Siguiente noticia

Visita guiada por la exposición «Xochitlametzin» en el MMAC

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Visita guiada por la exposición «Xochitlametzin» en el MMAC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

Estampas del México actual

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.