• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migración mexicana a EE. UU.: cifras clave y motivos detrás del éxodo

Redacción Por Redacción
25 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos es un fenómeno que ha marcado la historia y cultura de ambos países. Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Migration Policy Institute (MPI), se pueden observar las tendencias y motivos detrás de este movimiento migratorio.

Cifras de Migración: Un Vistazo General

Según el INEGI, aproximadamente 11.7 millones de mexicanos han emigrado al extranjero, siendo Estados Unidos su principal destino. En 2023, los mexicanos representaron cerca del 23% de los 47.8 millones de residentes nacidos en el extranjero en EE. UU.En cuanto a la migración indocumentada, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó los siguientes encuentros entre mexicanos y autoridades estadounidenses en la frontera en los últimos tres años:

  • 2021: 706,644 encuentros
  • 2022: 800,917 encuentros
  • 2023: 740,166 encuentros

Motivos de la Migración

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, los principales motivos que llevan a los mexicanos a emigrar son:

  1. Buscar trabajo
  2. Cambio u oferta de trabajo
  3. Reunión familiar
  4. Estudios
  5. Seguridad ante la violencia

El 87.9% de los migrantes mexicanos optan por Estados Unidos como su destino principal entre 2018 y 2023.

Demografía de los Migrantes

La población migrante mexicana en EE. UU. está compuesta por un 52.6% de hombres y un 47.4% de mujeres. La mayoría se concentra en estados como California, Texas, Arizona e Illinois, donde residen aproximadamente dos de cada tres migrantes mexicanos.

Remesas: Un Pilar Económico

Las remesas enviadas por los migrantes son una fuente crucial de ingresos para México, estimándose que alcanzarán cerca de 66,500 millones de dólares en 2024, lo que representa el 3.7% del PIB nacional. Más de 1.7 millones de hogares dependen directamente de estos recursos.

►La entrada Migración mexicana a EE. UU.: cifras clave y motivos detrás del éxodo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«Canadá no está en venta»: Gorras se viralizan ante las amenazas de Trump

Siguiente noticia

Monseñor Acero aboga por la reconciliación ante la crisis migratoria

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Monseñor Acero aboga por la reconciliación ante la crisis migratoria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.