• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Alito” Moreno, digno heredero de los traidores a la Patria, Miramón y Mejía

Redacción Por Redacción
29 enero, 2025
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
612
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Aunque parezca increíble, la sangre de esta estirpe de traidores a su nación aún corre por las venas de los modernos miramones y mejías, entre los que se cuenta el actual líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, quien junto con políticos de aparente izquierda como Guadalupe Acosta Naranjo, legisladoras como Lily Téllez y personajes de baja estofa como el empresario Ricardo Salinas Pliego, no han dudado en aplaudir al enloquecido magnate en su intención por invadir nuestro territorio, etiquetando a los miembros de los çárteles como terroristas y una amenaza para su seguridad nacional

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

 

La llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos, sirvió como catalizador y escaparate para que los modernos herederos de los generales conservadores, Miguel Miramón y Tomás Mejía, aquellos personajes que se pusieron de tapete al archiduque Maximiliano de Habsburgo en su intención de consolidar el Segundo Imperio Mexicano, asomaran la cabeza.

Como quedó registrado en la historia, el Presidente Benito Juárez logró echar del poder a los conservadores que buscaron en su momento entregar el país a un mandatario extranjero, razón por la que el 19 de junio de 1867, Maximiliano de Habsburgo y los militares que traicionaron a su patria, fueron fusilados en el Cerro de las Campanas, en Querétaro.

El hecho marcó la historia de México como un país independiente, pero aunque parezca increíble, la sangre de esta estirpe de traidores a su nación aún corre por las venas de los modernos miramones y mejías, entre los que se cuenta el actual líder nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, quien junto con políticos de aparente izquierda como Guadalupe Acosta Naranjo, legisladoras como Lily Téllez y personajes de baja estofa como el empresario Ricardo Salinas Pliego, no han dudado en aplaudir al enloquecido magnate en su intención por invadir nuestro territorio, etiquetando a los miembros de los çárteles como terroristas y una amenaza para su seguridad nacional.

Este tufillo antinacionalista que comparten en común, les ha ganado más repudio que apoyos, porque además de tener como común denominador el oportunismo político, carecen del menor apoyo social a sus disparatadas loas ofrecidas cual lacayos del imperialismo, a Trump.

Y decimos que “Alito” y sus aliados de chisguete no tienen el menor apoyo en los sectores sociales, porque en el caso del líder del tricolor, su partido es un cascarón vacío que ha perdido toda seriedad y peso político.

El campechano, además de lamebotas del gobierno norteamericano es un neófito que desconoce la historia que hizo fuerte al PRI en los albores de su historia; primero con el Partido Nacional Revolucionario (PNR) y luego con el Partido de la Revolución Mexicana (PMR), éste último fundado en 1938, durante el gobierno del General Lázaro Cárdenas.

Los padres fundadores del PRI, tuvieron en su momento los arrestos para poner por encima de los intereses de políticos ambiciosos. los de las clases obrera, campesina y popular. En los actuales momentos el Segundo Piso de la 4T, se está consolidando en un pacto social con la clase trabajadora para mejorar sus salarios y recuperar su nivel de vida, lo mismo que en los sectores rurales y populares de las ciudades, a través de los programas sociales.

Si Cárdenas viviera seguramente echaría del PRI a patadas al lamesuelas apodado “Alito”, y le recordaría su actitud patriótica asumida cuando el ex presidente Plutarco Elías Calles, quiso entrometerse en las decisiones de su gobierno, al criticar el apoyo que el general le estaba dando a las huelgas obreras. Calles trató de influir en el gobierno de Cárdenas para favorecer los intereses del capital nacional y extranjero en contra de las luchas de los trabajadores por obtener mejores salarios y prestaciones.

La intentona por desestabilizar el gobierno popular del General Cárdenas, falló al llamado “Jefe Máximo de la Revolución”, y en multitudinarios apoyos, el entonces presidente le demostró a los grupos minoritarios de derecha, a los que vergonzosamente apoyaba calles, de qué lado estaba la fuerza social. Como lo registró la historia, el 10 de abril de 1936, todo terminó con el exilio forzoso del general Calles.

Cárdenas supo que cuando se apoyan las causas del pueblo, este responde dispuesto a defenderlas. Seguramente que Calles se hubiera opuesto, por ejemplo, a la patriótica Expropiación Petrolera de 1938. Su exilio lo salvó de ser etiquetado como un traidor a los intereses de la patria, aunque en lo hechos sí lo fue.

 

¿Pero que castigo o sanción imponen las leyes del país a los traidores a la patria?

Veamos:

El Código Penal Federal, establece en su segundo Libro, Título Primero: Delitos contra la Seguridad de la Nación, capítulo I: Traición a la Patria, Artículo 123, en términos generales, se considerará traidor o traidora a la patria a aquella persona que “realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”.

Si tomamos al pie de la letra el texto del Código Penal, “Alito” junto con sus compañeros de partido, lo mismo que ex presidentes como Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, han atentado contra nuestra soberanía energética al haber sometido las leyes en materia energética a los intereses de trasnacionales.

Hace apenas un par de años, instruidos por “Alito” los diputados del PRI votaron en contra de la Reforma Eléctrica del ex presidente López Obrador y en su momento, los ex presidentes panistas entregaron la generación de energía a trasnacionales como Iberdrola, consolidada esta venta de garage de nuestra soberanía con la Reforma Energética de Peña Nieto. Acciones que permitieron a las empresas extranjeras obtener millonarias ganancias a costa de los usuarios de todo el país.

No debe extrañar a los escasos simpatizantes y militantes del PRI, la actitud entreguista a Trump, asumida por “Alito”, al lado de empresarios como Salinas Pliego que no ha dudado en ponerse de tapete al gobierno norteamericano, buscando chantajear al gobierno de Claudia Sheinbaum con la condonación de miles de millones de pesos de impuestos. Mala costumbre adquirida con los gobiernos del PRIAN.

En los momentos de unidad que requiere el país, estos engendros de la historia contemporánea de Miramón y Mejía, están condenados a arrojarse por sí mismos al basurero de la historia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Inversión millonaria de Nestlé en Veracruz

Siguiente noticia

Trump renuncia al multilateralismo

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Francisco Natalio Zamudio, pieza clave para sepultar a la “Sosa nostra”

7 mayo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Cuauhtémoc Ochoa, contamina el ambiente y oculta riqueza en sus declaraciones, pero quiere dar clases de honestidad

29 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Con la construcción del CASP, se acabará el negocio a los arrendadores de inmuebles, al Gobierno del Estado

22 abril, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Designación de Esthela Ponce, freno desde el CEN de Morena, a la ambición de Cuauhtémoc Ochoa

11 marzo, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

“Coscorrón” de la 4T a los interesados en adelantar los tiempos de sucesión en Hidalgo

26 febrero, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Mafiosos se cuelgan del presunto abuso a menores, en Zimapán, para chantajes políticos y económicos

25 febrero, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.