Héctor Calderón Hallal
Sí… no hay otra cosa qué suponer, ante el deplorable escenario que vimos la tarde de ayer en el Salón Constituyentes del Congreso del Estado de Sinaloa, en Culiacán.
Y es que… o todos los diputados locales están “maiceados” sin excepción… o de plano necesitan un buen asesor jurídico… cosa que dudo sinceramente, ante la ostentación que hace la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo de aquella entidad, quien es hermana del eterno vividor de la política, el izquierdista Juan Guerra… pues ella, la diputada local Teresa Guerra Ochoa, la ya no tan joven activista de izquierda, quien se ostenta como doctora en derecho y a quien le asienta muy bien el poder y sus posturas “conservadoras”… pudo darse abasto ayer tarde, ante el cúmulo de preguntas de la sociedad manifestante que marchó de nuevo exigiendo paz y justicia hasta el Congreso del Estado Local.
Ayer jueves por la tarde, en el colofón de la referida marcha hacia el Congreso del Estado, por parte de los ciudadanos inconformes que ya no solo piden paz, sino que sea retirado de la gubernatura el inservible Rubén Rocha Moya, la otrora rabiosa e inconforme activista de izquierda, excomentarista radiofónica, que hablaba quizá “con un hueco permanente en el estómago” … pues con todo y su historia, la Tere Guerra enmudeció y no fue capaz de contestarle a la gente lo que legítimamente preguntaba: ¿Qué se debe hacer o cómo procede la destitución del Gobernador de Sinaloa?… “¿Qué debemos hacer?” preguntaba la gente….
¿Pues que no es una gran abogada esta señora… doctora en derecho?…
Y otro diputado, personaje de la política local, el expriísta Sergio Torres, que “se las da de muy gritón… de muy entrón”… Y que siempre ha presumido que sacó sus dos licenciaturas a sangre y fuego, con el
“mop de aceite del Ayuntamiento, limpiando oficinas y baños”… y que una de sus dos carreras es la de licenciado en derecho… pero al momento de tomar el micrófono, se vio más “cantinflesco que el propio Cantinflas”… defendiendo a capa y espada a la clase política de la que él forma parte y nunca poniéndose verdaderamente en los zapatos de la población, que tiene miedo y que siente la genuina preocupación por el estado de violencia e inseguridad que vivimos… de amenaza permanente en la mayor parte del territorio sinaloense y mexicano… gracias a la inacción y complicidad del Gobierno en sus tres niveles, con su política absurda de “abrazos y no balazos”…
Sergio se dedicó a citar “lugares comunes”, eufemismos políticos frases hechas… para mostrar la “solidaridad de los diputados a ese Congreso y para con los sinaloenses” … eso fue todo lo que dijo en resumen… meras formalidades.
Digo, no se podía esperar mucho de él tampoco… era su papel quizá defender “ese estado de cosas que prevalece” … también una vez se aventó la puntada con Adela Micha, de decir que era pariente del desaparecido capo Javier Torres, pistolero de “El Mayo “ Zambada… y que no le avergonzaba…porque a la familia “se le defiende orgullosamente”, dijo aquella vez ante las cámaras sin rubor alguno… en una actitud más que de honestidad y sinceridad…en una actitud impúdica.
Bochornosa la participación del hoy diputado y exrector de la UAS, Víctor Corrales Burgueño -además de padre del último chofer y acompañante que tuvo en vida Héctor Melesio Cuén y que vio buena parte de los macabros hechos cuando asesinaron y la teoría del caso, a quien le mataron a su hermano y jefe político, Héctor Melesio Cuén… y en su alocución solo se dedicó a pedir que se calmaran los ánimos de la gente, no retomó con coraje las demandas de la población que se manifestó… para el olvido su participación…y ¿qué decir de nuestro paisano el legislador local mochiteco Bernardino Antelo… de quien me sentía genuinamente orgulloso yo que hasta le manifesté personalmente a ‘Alito’ Moreno mi beneplácito personal por la designación que le hizo recientemente como Coordinador Parlamentario de todas las bancadas priístas de los Congresos Estatales del país?
Ciertamente fue correcto el racionamiento que hizo, en el sentido de que como no son mayoría los priístas… pues “tenemos que sujetarnos al voto mayoritario de Morena -aunque sea perverso y abusivo- eso no cambiará sino hasta el 2027 en que la gente vote por el PRI o por la oposición” dijo Antelo.
¡Demasiado ‘cuadrado’ Berna te viste… demasiado ingenieril…esto es política… esto es la guerra, muchacho!…
La guerra de las ideas …de la elocuencia…
Del resto de los diputados que estuvieron en el improvisado presídium y que “estuvieron como convidados de piedra” ni qué hablar… no los conozco …son nuevos para el suscrito…
Ahí les va diputados… y a la pobre gente que anda toda rozada de sus ingles en las manifestaciones …sin obtener ningún logro…que no los engañen:
Para sacar a Rubén Rocha del poder… para destituirlo, como a todo Gobernador hay varias causales según lo marca la ley… destacan:
En el caso de Sinaloa, el artículo 63 de la Constitución estatal establece que: “El cargo de Gobernador del Estado sólo es renunciable por causa grave que calificará el Congreso, ante el cual se presentará la renuncia”.
Las «causas graves» no están previstas en la Constitución de Sinaloa y quedan a criterio del Congreso estatal, según el caso.
La presidenta de la Jucopo del Congreso de Sinaloa, María Teresa Guerra, afirmó esta semana que, legalmente, no existe una causa grave que justifique una solicitud de renuncia, e invitó a los ciudadanos a mantener la memoria histórica sobre administraciones pasadas, cuyos índices de violencia, dijo, fueron más alarmantes.
Por causas de fuerza mayor entonces, por una cirugía de urgencia … una enfermedad, un accidente fatal que provoque la imbecilidad o la falta de capacidad legal en el individuo… o cualquiera que provoque la ausencia temporal o definitiva del individuo que encabeza el Ejecutivo… será difícil.
En ese caso sería el Congreso del Estado quien mediante votación se pronunciaría, autorizando o desechando la solicitud de licencia …temporal o definitiva para el mandatario… pues a un puesto de elección no se renuncia …son puestos irrenunciables, intransferibles e inalienables…según reza el añejo principio de Derecho.
Este no es el caso… pues el aun Gobernador Rocha no entra en ninguno de esos supuestos y no quiere renunciar…y además no podría ser objeto de ningún mayoriteo en la cámara local de diputados por la oposición, pues tiene la mayoría… y además no hay voluntad política de la presidenta de la República ni del amigo aquel innombrable que vive en “La Chingada” …por lo que difícilmente le darán licencia desde el Congreso local.
Para el eventual caso de la declaración de desaparición de poderes, decretada por el Senado de la República, por condiciones de ingobernabilidad en una entidad federativa:
La Constitución federal además señala en su artículo 76 que corresponde al Senado nombrar, cuando hayan desaparecido todos los poderes constitucionales de una entidad federativa (es decir que sea de tal magnitud la crisis de ingobernabilidad, como hoy sucede en Sinaloa) a un titular del Poder Ejecutivo estatal provisional.
En dicho supuesto, este último convocará a elecciones conforme a las leyes constitucionales de la entidad federativa.
Y por otra parte, tampoco se antoja fácil que pueda ser instaurado un juicio de “desafuero” político, para juzgarlo por delitos graves, desde el Congreso Local, repito … porque tiene la abrumadora mayoría… y no hay voluntad política de correrlo ni exhibirlo… al contrario, a Rocha lo están arropando porque sabe mucho y puede declarar en contra de AMLO y de Sheinbaum…
Así que en el Congreso Local no hay nada qué hacer señores manifestantes… porque lo de las firmas para el proceso de “revocación de mandato” es pura “faramalla”, pues no procede en este caso contra quien tuvo la iniciativa de la ley respectiva… en este caso el propio Rubén Rocha Moya… entonces operaría hasta el 2034 esa posibilidad.
Sólo si la presidenta Sheinbaum …moviera un solo dedo: el meñique… y pidiera una simple llamada por teléfono o por zoom, con Rocha Moya y le dijera palabras más …palabras menos… “se acabó tu boleto Maestro…ya no le hagas daño a mi Gobierno… ni a mi movimiento… vas a presentar tu renuncia por motivos personales, de salud… o porque aceptaste mi propuesta de ir a encabezar la Embajada de México en Trinidad y Tobago, concurrente a Barbados y Surinam… o algo por el estilo… pero eso amables lectores… tampoco va a pasar por lo que se ve.
A menos… fíjese bien… a menos que Donald John Trump le haga “manita de puerco” a la presidenta Sheinbaum y le exija poner orden en esa porción de la patria llamada Sinaloa… así, precisamente como se lo detallé en el párrafo anterior… con un acto de autoridad legítima de la presidenta… que no de autoritarismo.
Desafortunadamente… para bien o para mal, los sinaloenses y su grave crisis de violencia… en manos de Trump están.
Autor: Héctor Calderón Hallal
@CaldreronHallal1;
“Las opiniones vertidas en este artículo, son responsabilidad exclusiva de su autor; por lo que no necesariamente reflejan la opinión institucional de este medio”.