• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Qué tan poderosa es la narco-economía?

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Dólares, euros y narcotráfico son la trifecta inseparable; tienen perfectamente identificadas sus fortalezas, debilidades y cómplices en las instituciones bancarias, donde las bóvedas hacen la función de casas de seguridad, sobre todo en naciones como Suiza o en los paraísos fiscales; está la otra vertiente: poder y delincuencia, amasiato de fuerzas que se transforman, fácilmente, en cruentos actores para conservar sus haberes, como lo muestra esa garantía de impunidad cedida a los extorsionadores, secuestradores, asesinos a sueldo y, por encima de ellos, a los operadores del narcotráfico

Gregorio Ortega Molina

 

Declarada por Donald Trump la guerra al fentanilo y los cárteles -considerados por la nueva administración estadounidense como terroristas-, lo que hemos de preguntarnos todos, por aquello de la geopolítica y la globalización, es qué importancia tiene en el desarrollo la narco-economía.

¿Será que están encarnados en los directivos de los bancos centrales, o los responsables de la administración fiscal y el desarrollo de las naciones, los directorios de los bancos que, lo hemos constado, dirigen instituciones con garantía de impunidad, pues sus ganancias exceden toda honestidad en el cobro de servicios e intereses?

No nos engañemos, hoy son bicoca los montos decomisados a Pablo Escobar, a Manuel Antonio Noriega, a Rafael Caro Quintero y, con toda certeza, más de una institución financiera y los recursos fiscales de una nación, temblarían ante la desaparición de la narco-economía, pues combatir a los cárteles implica la desaparición del dinero que producen. ¿Están dispuestos?

¿Qué motivó al gobierno revolucionario de Cuba encubrir y proteger, hasta que fue insostenible, al general Arnaldo Ochoa? El alivio de las carencias del pueblo y la voracidad de los todavía comandantes y demás vividores del sacrificio del auténtico pueblo cubano. Siempre están presentes los que en una oteada detectan la oportunidad de medrar.

Debemos suponer que en este aspecto la opinión y deseo de los administradores puede tener mayor peso e importancia que la de los procuradores de justicia, que la de los jefes de Estado, que la de los jueces, pues el dinero, además de mover al mundo, determina el comportamiento de las conciencias. Pregunten, si no, a los que protagonizaron los episodios negros del Banco Ambrosiano, a los biógrafos de Paul Marcinkus. A este nunca lo interesó ni arredró la justicia divina.

Dólares, euros y narcotráfico son la trifecta inseparable, y tienen perfectamente identificadas sus fortalezas, debilidades y cómplices en las instituciones bancarias, donde las bóvedas hacen la función de casas de seguridad, sobre todo en naciones como Suiza o en los paraísos fiscales.

Está la otra vertiente: poder y delincuencia, amasiato de fuerzas que se transforman, fácilmente, en cruentos actores para conservar sus haberes, como lo muestra esa garantía de impunidad cedida a los extorsionadores, secuestradores, asesinos a sueldo y, por encima de ellos, a los operadores del narcotráfico. Hasta que el hechizo se rompe. ¿Lo quieren quebrar?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Rocha: El alhuate y la infección

Siguiente noticia

Mentira que Trump envía barcos de guerra y aviones militares para vigilarnos

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia

Mentira que Trump envía barcos de guerra y aviones militares para vigilarnos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.