TRANSICION
La única verdad es la realidad; todo lo demás puede ser falseable…(Aristóteles)
Oswaldo Villaseñor
Ayer el gobierno de Donald Trump emitió dos nuevos posicionamientos en relación a los cárteles y gobierno mexicano. Reitero que en México hay un narco estado y ordenó la destrucción total de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
El gobierno de Trump parece muy claro en su visión del problema en que se convirtió, ojo no el pueblo ni el país de México, sino su clase gobernante de la 4T.
Hoy se ve decidido a ir por los capos de los cárteles, pero también por la clase política que bajo su mando y complacencia ayudaron a que los narcos se empoderaran.
No se trata solo de anuncios o calificativos, sino ya de acciones concretas.
Ya hay vuelos de la fuerza aérea gringa de reconocimiento, ya merodean nuestras aguas con sus grandes porta aviones, ya Claudia les puso 10 mil soldados o Guardias Nacionales a cuidarles su frontera y de paso ya Claudia les cumple todo lo que le exigieron.
El presidente norteamericano no habla al azar ni habla por hablar cuando afirma categóricamente que en México hay un narco estado y existe una alianza intolerable entre los cárteles de la droga y el gobierno mexicano.
Sabe por qué lo dice.
¿Pero como se llegó hasta este punto y qué hará Claudia Sheinbaum al respecto? La primera pregunta si tiene una respuesta clara y la segunda también, dijera el chavo del ocho.
Veamos.
1.-El pasado 2 de febrero de 2024 escribimos lo siguiente en este mismo espacio.
“La DEA enderezó una investigación en contra del Presidente Mexicano, Andrés Manuel López Obrador desde el 2019 cuando un testigo en el juicio que se hizo al Chapo Guzmán lo relacionó de manera directa con el Cartel de Sinaloa.
Desde entonces la DEA investiga la relación de su gobierno con el narco.
Eso si, Andrés Manuel recibió importantes pruebas en medio de la elección en 6 estados del país en el 2022 para renovar 6 gubernaturas.
La DEA hizo público, documentos que mostraban las transferencias bancarias hechas en el 2021 por el capo asesinado Sergio Carmona a cuentas de un hijo de Américo Villarreal y que este dinero fue a parar a cuentas de hijos de los entonces candidatos de Morena en 14 estados del país, entre ellos Sinaloa.
Hasta ahí lo escrito en esa fecha.
2.-Desde entonces y con denuncias hechas por partidos de oposición mexicanos en Washington sobre la narco elección del 2021 y la del 2022, el presidente Andrés Manuel llegó a su propia sucesión en el 2024. No le hizo caso a las múltiples señales enviadas desde Estados Unidos que le decían que era investigado por su relación con el narco.
3.-El pasado 4 de marzo de 2024, en plena campaña presidencial escribimos lo siguiente en este mismo espacio.
“¿Entonces porque se ve incómodo el presidente?
Solo hay una razón para pensar en la causa de la incomodidad del presidente.
El tiempo se le acaba y aún no logra tener un asunto resuelto. Su seguridad personal y la de sus hijos, de irse a su rancho “La chingada” con la tranquilidad de no ser molestados y seguir teniendo influencia en el próximo sexenio.
Estados Unidos, el guardián del orden mundial ya lo juzgó y lo sentenció con las filtraciones de información de la DEA que lo relacionan con el narco.
Pero además, los mensajes de advertencia han sido puntuales. “Ningún gobernante que haya apoyado al narco y se haya coludido, estará a salvo de la justicia norteamericana” lo expresó la titular de la DEA
Hasta ahí.
4.-Desde entonces Andrés Manuel sabía que ya estaba sentenciado y era un objetivo de EU quienes ya habían hecho muchas advertencias de tener pruebas suficientes en su contra por su complicidad con el narco. Hasta ahí no había nada que suene diferente a lo que hoy vive la clase política en el gobierno de la 4T.
5.-El 06 de Marzo de 2024, escribimos que Andrés Manuel tenía que escoger muy bien a su verdugo. O leía perfectamente bien los señales del gobierno norteamericano y reventaba su relación con los narcos y entregaba el poder a la oposición o se jugaba el todo por el todo con Claudia con la certeza de que ni ella le garantizaría su tranquilidad personal y libertad llegado el momento.
Ese día escribimos lo siguiente:
“El sabe -Andrés Manuel- que ya está sentenciado por sus socios de Estados Unidos y jugar en contra de todo, de imponer presidente con el apoyo del narco y el Ejército, lo lleva a él y a su familia a una posición incómoda y de alto riesgo.
¿Claudia lo protegerá contra viento y marea o aprovechará la recta y lo entregará para tener la oportunidad de ser una presidenta de verdad?
Por eso Andrés Manuel tendrá que escoger muy bien a su Verdugo. Esa será la decisión más importante que tomará.
Hasta ahí lo escrito en esa fecha.
6.-¿Entonces suena extraño lo que hoy declara y hace Estados Unidos de llamar narco Estado a México y acusar que existe una relación intolerable entre los cárteles y el gobierno encabezado por la 4T? Para nada. Advertencias hubo muchas y todas fueron registradas.
Andres Manuel jugó sus cartas con Claudia y hoy corre riesgos muy claros. Claudia lo puede entregar para salvarse ella y de paso poder ser una verdadera presidente con A y no solo la encargada del despacho presidencial.
7.-Ayer, La Fiscalía General de Estados Unidos emitió un memorándum en el que pide la “eliminación total de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales”, por instrucciones de Donald Trump.
En esta orden se incluye a grupos criminales mexicanos como el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación. El gobierno de Donald Trump va en serio. ¿Y el de Claudia? Eso no se alcanza a ver todavía, pero sí que ya dobló las manos y cuerpo entero para que EU haga lo que quiera y juzgue en territorio nacional. Ella le llama colaboración y muchos otros sumisión.
8.-Lo que aún no se alcanza a ver, es si Claudia se dobló por convicción de que lo hecho por Andrés Manuel de proteger a los narcos a cambio de operación electoral que le ayudará a concentrar el poder total en sus manos, o si lo hace deliberadamente para quitarse los grilletes que amenazan con pasarla a la historia como una mera encargada del despacho presidencial, pero nunca haber sido una verdadera Presidente con A.
El tiempo para saber, está cerca.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- A los de Morena se le puede aplicar ese dicho que “ven el vendaval y no se incán”. Y es que el malestar y exigencia a la vez de Estados Unidos es que quiere un socio comercial igualitario, que profesé sus mismos valores. Democracia, División de Poderes, Instituciones Fuertes, respeto a los Derechos Humanos etc
Ayer se dio un caso que dibuja a la perfección y de cuerpo entero a la 4T.
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona hizo público su solicitud para que el Congreso Federal inicie juicio de desafuero a Cuauhtémoc Blanco, ex
Gobernador de dicha entidad y actual diputado federal a quien su media hermana lo acusa del delito de violación.
La gobernadora de dicha entidad, la Morenista Margarita González Sarabia admitió que pidió al Congreso Local la destitución del Fiscal General y en menos de dos horas se le cumplió su deseo y orden.
El hecho dibujado es grave. Dibuja un autoritarismo, la falta de división de poderes, no respeto a la autonomía de la Fiscalía, la falta de la defensa de las mujeres violentadas si el agresor es un hombre de poder dentro del mismo movimiento etc.
Eso es justo el más claro ejemplo del centro de las acusaciones que hace Estados Unidos a México. En pocas palabras, le echaron mas leña al fuego.
OTRO PASITO.- El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas, participa en el Foro organizado por la agrupación Aceleradora de Ciudades donde se expone el intercambio de mejores prácticas de gobiernos locales por parte de 23 Alcaldes y Alcaldesas de diferentes municipios del país.
Ahome es parte de este grupo.
Ayer La Politica On Line publicó un artículo donde aborda la crisis de inseguridad y política que vive Sinaloa y donde habla de la inminente renuncia del Gober Rubén Rocha.
Entre sus sustitutos menciona al Senador Enrique Inzunza y al alcalde Gerardo Vargas.
El tema sigue escalando.
UN PASITO MÁS.- ¿Y el Rooochaa? Desde el pasado lunes que ofreció la conferencia Semanera más corta de su sexenio la cual solo duró 4 minutos, tiempo en el cual leyó un comunicado de apoyo a la presidente Claudia Sheinbaum, no se ha dejado ver de nuevo.
Por ahí apareció una foto que estuvo en el acto conmemorativo del aniversario de la constitución mexicana y párenle de contar.
En Sinaloa nomás no aparece.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información