• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Política arancelaria de EEUU; una amenaza comercial para Veracruz

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

La política pública de bienestar no parece estar en la agenda del Presidente Trump, y creo que se lo deberían de recomendar sus asesores y, por supuesto, para que la practique.

El reciente y dominical anuncio de Mr. Trump por concepto de un 25 % de aranceles al acero y el aluminio, nos recuerda que México en este rubro es el tercer exportador.

Y en ese sentido, Veracruz es de los estados que mayormente vende y se ubica en el segundo lugar con 1,572 millones de dólares, después de Nuevo León, que vende 2,715 millones de dólares, entre los estados de la República que producen acero.

Esta posición del Presidente de EEUU y que hizo saber desde el interior del Air Force One, contrasta con el mes de tregua que anunció también hace unos días, y justo en el mes dedicado a la amistad.

La producción de acero en Veracruz es importante porque es uno de los principales productos comerciales de la región y nuestra entidad cuenta con varias plantas siderúrgicas que lo producen y con alta calidad.

Cabe decir que el acero resulta todo un vital producto para la economía ya que mueve otros sectores de mucha relevancia en Veracruz,- según INEGI,- pues es de los estados con mayor producción bruta total en la industria básica del hierro y acero y de esa manera participa en la economía mexicana y el mundo.

Existe el antecedente que durante el primer mandato (2017-2021) de Mr. Trump impuso aranceles del 25% al ​​acero y del 10% al aluminio, y después otorgó cuotas libres de impuestos a varios socios comerciales, incluido México además de Brasil y Canadá. Y es que nuestro país envía a USA el 80% de su producción, tanto de acero como aluminio; o sea, de ambos metales, y como entender o justificar la idea Arancelaria de Trump.

DE SOBREMESA

Pareciera que Trump tiene la idea o estaría siendo asesorado por su grupo cercano para presionar en busca de negociar aranceles a cambio de otros conceptos, que están en los resortes de la seguridad, pero como acuerdo bilateral cada tema o asunto en su casillero Mr. Donald, no creo que el empujamiento sea la ruta para llegar a los mejores acuerdos entre vecinos.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La American Iron And Stell Institute (AISI), organismo que clasifica los aceros – inoxidables y aleados – viene midiendo y sostiene con indicadores mundiales que existe hoy en día una sobreproducción de acero.

Esta medición estadounidense indica también que la capacidad en los términos de producción de acero en el sudeste asiático supera la demanda.

Así pues, China se ha convertido en el principal responsable de toda esta sobreproducción, y produce más acero que todos los demás países juntos.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

USA es el principal destino del acero y aluminio mexicano, y los aranceles llevarían al encarecimiento de ambos productos, y afectaría a las empresas mexicanas dedicadas a ambos ramos y les impactaría, pues dependen de estas exportaciones no sólo en la producción sino en la generación de empleos.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Veracruz tiene producción bruta de la industria básica del hierro y del acero, y acero líquido.

E igualmente en Veracruz existe una planta de aluminio con capacidad de producción de gran proporción y en su mayoría se dedica a la exportación.

UN CAFÉ CON PIQUETE

La soberanía nacional se defiende con unidad y de todos. Y hoy los sectores privado y político (partidos y líderes sociales) en su conjunto como un solo músculo social debemos estar cerca del gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se CALIENTA la plaza a GIL LOYA

Siguiente noticia

Proteccionismo de Trump le puede costar caro a EU

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Cambios del Gobierno Federal en Veracruz

2 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El primer desfile obrero; músculo social de Nahle

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Proteccionismo de Trump le puede costar caro a EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.