• Aviso de Privacidad
martes, agosto 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Rafael Caro Quintero en los 80

Redacción Por Redacción
20 febrero, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Fue ostentoso Rafael Caro Quintero como Pedro Haces o Arturo Durazo Moreno? Tampoco lo fue Joaquín Guzmán Loera. Su asunto era el poder, no la codicia ni el exhibicionismo. No sabemos, y jamás lo sabremos, qué pretendía hacer con ese poder, aunque lo cierto es que nunca se comportaron como Pablo Escobar, ni quisieron cargos públicos, pues pronto aprendieron de la forma como retribuye la discreción

Gregorio Ortega Molina

 

Rafael Caro Quintero no cayó por asesino ni por boquiflojo, sólo por enredarse en las faldas equivocadas. De no haber puesto los ojos en Sara Cosío Vidaurri Martínez, el rancho El Búfalo habría producido marihuana unos años más, quizá hasta saldar la deuda externa de ese momento.

Al menos eso afirmó el narcotraficante: si lo dejaban trabajar, pagaría la deuda externa en unos años, lo que despertó codicias entre los políticos mexicanos, destacadamente en Raúl Salinas, Manuel Bartlett Díaz y los que supieron que era necesario que Manuel Buendía Tellezgirón dejara de publicar su Red Privada.

Caro Quintero intuyó, supo, comprendió que el dinero del narco de nada serviría si, como destino, sólo adquiría protección para él y los suyos. Entendió que México necesitaba desarrollarse de otra manera para que la riqueza fluyera y la economía creciera. Se percató de que enterrar los narco-dólares no servía a nadie, y que era mejor contribuir con las autoridades para que los miserables dejaran de serlo. La pobreza únicamente se combate con inversión productiva, y con ciudadanos sanos y capaces de entender su función en la sociedad y frente al gobierno.

Hasta aquí la hipótesis, pues la aeropista de Agualeguas definió la relación entre políticos y narcotraficantes. Obvio, nunca o muy difícilmente podrá exhibirse esa complicidad con pelos y señales, pero lo cierto es que, en un momento de la estrategia de desarrollo, sí se pensó en el uso de la narco economía para recomponer las finanzas nacionales, pero el destino fue el bolsillo de políticos y familiares y uno que otro militar, como lo muestra que decidieran ejemplificar con José de Jesús Gutiérrez Rebollo. Mucho se dice de Juan Arévalo Gardoqui y Salvador Cienfuegos, pero ¿quién se atreve a abrir la boca?

¿Fue ostentoso Rafael Caro Quintero como Pedro Haces y Arturo Durazo Moreno? Tampoco lo fue Joaquín Guzmán Loera. Su asunto era el poder, no la codicia ni el exhibicionismo. No sabemos, y jamás lo sabremos, qué pretendía hacer con ese poder, aunque lo cierto es que nunca se comportaron como Pablo Escobar, ni quisieron cargos públicos, pues pronto aprendieron de la forma como retribuye la discreción.

El lujo de Rafael Caro Quintero fue exhibirse con Sara Cosío Vidaurri, y eso lo pagó con su libertad, lo demás es anecdótico.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Daño al país

Siguiente noticia

Festival Tajín 2025; un cuarto de siglo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

8 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?

7 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El desempleo y sus consecuencias

6 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Desconocemos cuantos niños no se vacunaron

5 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los medicamentos no estarán en su destino

4 agosto, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Zedillo-AMLO, el binomio letal

1 agosto, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Festival Tajín 2025; un cuarto de siglo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Beatriz dice “¡Me escondo del macuspano!”

Índice Flamígero.- Inseguridad: tenue línea entre políticos y delincuentes

Hundidos en los contrasentidos cuatroteros

Alito, el talón de Aquiles de Morena

Mucho ruido y pocas nueces

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.