• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Padres de familia vs Sindicatos huevones

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Donde sólo hay astucia hay necesariamente pequeñez.” – Víctor Hugo.

 

La creciente frustración de padres de familia en Veracruz alcanza un punto crítico ante la cerrazón de maestros de ocho sindicatos que mantienen la toma de la Secretaría de Educación y otras instituciones estatales.

Esta situación, que afecta de manera directa el desarrollo de la educación y el bienestar de los estudiantes, podría desencadenar manifestaciones de apoyo por parte de quienes ven con alarma cómo se sacrifica la labor docente en favor de intereses administrativos y sindicales, muy a pesar de que los líderes aludidos han salido afirmar que no es cierta la versión dada por la propia Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

El Delegado de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Esteban Pablo Rodríguez Ortega, ha sido enfático al denunciar que el paro y la ocupación de las instalaciones educativas, iniciado desde el pasado lunes, perjudica no solo a los trabajadores, sino también a padres y estudiantes que dependen de estos servicios.

Rodríguez Ortega reiteró su respaldo a la política educativa que plantea la Gobernadora Rocío Nahle García de obligar a los maestros a estar frente al grupo y no la actitud de los maestros que quieren continuar en comisiones administrativas para no ubicarse en las escuelas y dedicarse a impartir clases. Según sus palabras, “hay muy buenos maestros, pero este tipo de situaciones no se valen porque los únicos afectados son nuestros hijos” y, en su momento, los padres de familia tomarán la decisión de actuar.

La polémica gira en torno a la idea de que, al preferir ocupar puestos administrativos o participar en paros y protestas sindicales, se descuida el principal objetivo de la educación: el aula.

El programa “Maestro al Aula”, respaldado por la Asociación de Padres de Familia en el estado, busca precisamente revertir este panorama. La organización insiste en que los docentes deben estar presentes en las escuelas, interactuando directamente con los alumnos y garantizando una educación de calidad.

Los padres, preocupados por el futuro de sus hijos, exigen que los Sindicatos –grandes o chicos- se enfoquen en la enseñanza y no en actividades burocráticas o de protesta que paralizan el servicio.

El descontento se suma a la crítica social hacia quienes priorizan la defensa de intereses sindicales sobre el compromiso educativo. Padres de familia, cansados de ver a sus hijos sufrir las consecuencias de una administración ineficiente, se preparan para manifestarse en caso de que la situación no se revierta.

La indignación se extiende más allá de la comunidad educativa y abarca a toda la sociedad, que ve en estos actos un obstáculo para el progreso y la transformación del sistema educativo veracruzano.

La toma de la SEV y otras instituciones se convierte, así, en el foco de un conflicto que pone en jaque el futuro de la enseñanza. La exigencia es clara: se requiere un cambio que devuelva a las aulas a los docentes y permita que la educación cumpla su función esencial.

Mientras tanto, el apoyo incondicional de los padres de familia a la secretaria Claudia Tello Espinosa y al programa “Maestro al Aula” refuerza la idea de que la prioridad debe ser el bienestar de los estudiantes, y que la lucha por una educación de calidad sigue siendo una causa que mueve a la sociedad.

 

Sextante

Alguien le está mintiendo a la Gobernadora Rocío Nahle García, sobre todo en un rubro que para ella es fundamental, combatir frontalmente el tema de salud.

La misma mandataria ha estado al pendiente de que el Programa Camionetitas de la Salud surtan todo el material indispensable para atender la población.

Pero por algo le decimos que alguien le miente a la mandataria, porque recientemente expresaba que el tema se estaba regularizando y resulta que no es así.

Al menos tres hospitales con sede en Xalapa, como lo son el Civil, CAE y Cecan han suspendido cirugías por falta de insumos bastante sencillos (hilos por ejemplo o agua oxigenada.

Y nadie dice o publica nada en casi 20 años que llevo acá esto no había pasado, es lo que nos reportan nuestros seguidores.

Solo esperamos que la próxima semana empiecen a llegar según promesas desde CDMX.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“El Mayo” AMENAZA reventar a AMLO Y de paso a SHEINBAUM…

Siguiente noticia

Claudia los ideales que enarbolas son impecables, solo que yo si te conozco, sé quién eres y como actúas

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Claudia los ideales que enarbolas son impecables, solo que yo si te conozco, sé quién eres y como actúas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.