• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Merecido reconocimiento a la participación de la mujer en el sector bancario

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La Asociación de Bancos de México (ABM), instituyó el reconocimiento “Trayectorias que dejan Huella”, con el que cada año destacará las mujeres que se esfuerzas a diario por brindar los servicios de la banca a los usuarios. En esta ocasión, se premia a:

 

• Blanca Cecilia Muñoz Martínez, directora general de Riesgos, BBVA.

• Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico, Banco Base.

• Laura Perea, directora general adjunta de Recursos Humanos, HSBC.

• Norma Castro Reyes, directora ejecutiva de Inclusión Financiera de Santander México y directora general de Tuiio Santander.

• Sanjuana Herrera Galván, directora de Administración, Banregio.

 

El compromiso de la banca para impulsar la igualdad de género, no es nuevo en este sector, pero hace falta mucho más para cumplir con este postulado. Al respecto, el presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar, destacó que a pesar de que el 51% del total de colaboradores en la banca son mujeres, conforme se avanza en la pirámide laboral, el hallazgo es que hay una menor representación femenina. En contraste, dijo, el porcentaje de mujeres en la alta dirección va al alza; con cifras al cierre del 2024, el 32% de estas posiciones ya son ocupadas por mujeres. Actualmente son 41 mil 203 mujeres que día a día aportan su talento y dedicación en el sector bancario. Habrá que investigar si en los salarios la equidad de género también busca ser equitativa.

Al término de la premiación, se llevó a cabo un panel moderado por la destacada periodista Maricarmen Cortés en el que las ganadoras compartieron sus retos y experiencias laborales y destacaron los logros alcanzados en su trayectoria laboral.

Las mujeres pagan 42% más en primas de seguro de gastos médicos mayores.

En el marco del mes de marzo, donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer (8M), el sector femenino paga 42% más en primas de seguro de gastos médicos mayores que los hombres, esto según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

No obstante, y pese a su relevancia, en México solo el 4.4% de las mujeres de 18 a 70 años poseen un seguro de gastos médicos, en contraste con el 7.3% de los hombres que cuentan con dicha póliza, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, es decir, existe una brecha de género de 2.9%.

Entonces, ¿por qué las mujeres adquieren menos seguros médicos que los hombres? “Esto se puede explicar debido a que este producto financiero suele ser más caro para ellas, y es que el costo de un seguro de gastos médicos se encuentra definido por elementos como la edad de la persona asegurada, las coberturas contratadas, el deducible, historial clínico e incluso también juega un papel importante el género.”, destaca Alejandro Sena, Director General de Dinero.mx.

Las mujeres enfrentan barreras para acceder a servicios financieros: Crediclub.

A pesar que en México, las mujeres representan más del 50% de la población, aún enfrentan barreras significativas para acceder a servicios financieros formales. Esto, no hay duda, limita su capacidad de emprender, ahorrar y fortalecer su autonomía económica. Crediclub, institución líder en México, impulsa una serie de iniciativas enfocadas en fomentar la inclusión financiera de las mujeres en todo el país.

“En Crediclub creemos que empoderar a las mujeres financieramente es esencial para construir un México más justo y próspero. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones financieras adaptadas a sus necesidades específicas, facilitando su acceso al crédito, al ahorro y a herramientas de educación financiera”, afirmó Juan Francisco Fernández, CEO de Crediclub.

En la Bolsa Mexicana de Valores también se impulsa la equidad de género.

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) fue sede por séptimo año consecutivo del evento “Ring the Bell for Gender Equality”, una iniciativa global que busca visibilizar la importancia de la igualdad de género en los mercados financieros y el mundo corporativo, y al que se sumaron más de 100 Bolsas de Valores, a nivel global, para impulsar la equidad de oportunidades dentro de las organizaciones.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Denuncia

Siguiente noticia

Inseguridad en Municipios en recta final de mandatos

RelacionadoNoticias

Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Edgar González

EU entrará a una recesión técnica, antes que México

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Inseguridad en Municipios en recta final de mandatos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.