• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zócalo lleno

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Hasta hace poco tiempo, llenar el Zócalo era un gran acontecimiento. Pocos podían hacerlo. El partido gobernante (PRI) lo retacaba con frecuencia inusitada.

La concurrencia a la Plaza de la Constitución era requisito indispensable para los retornos de una gira exitosa o no al extranjero del que ostentara la presidencia de la República. Pretexto necesario para los llamados a la unidad, cierres de campañas y estaba vedado para los que no formaran parte de la clase gobernante.

Ninguno de ellos se atrevía al desafío del Zócalo, ante el riesgo de quedar en evidencia por la pobreza de su evento.

Arnoldo Martínez Verdugo, candidato de la izquierda mexicana, fue el primero en retar a la clase gobernante y mostrar que los opositores también podían atiborrar el Zócalo con sus seguidores.

Fue en junio 26 de 1982 que la asistencia al acto de cierre de su campaña presidencial asombró a propios y extraños.

La convocatoria y la pronta respuesta de los ciudadanos dejó en claro que el Zócalo dejó de ser zona vedada para los opositores y se convirtió en un santuario para los opositores.

43 años después muestra que el corazón de la capital del país puede ser conquistado por aquellos que tengan motivos suficientes para lanzar una convocatoria.

Ayer fueron las mujeres, antes que ellas la marea rosa, los movimientos por la paz y los que demandan seguridad también se encuentran dentro de ese círculo no tan ampliado y el partido gobernante (hoy MORENA) sigue siendo el que más jugo le saca.

Bajo el más mínimo pretexto, el partido gobernante convoca a la Plaza Pública y sus simpatizantes lo atiborran, sea por la convocatoria abierta o por las mismas artes que su antecesor, el histórico PRI, del que han abrevado.

El acarreo, el chantaje, la presión y la obligación que se le hace a los burócratas para pasar lista de asistencia, se conjuntan con aquellos que tienen el deseo de ser partícipes de un evento de esa naturaleza.

Para algunos dejó de tener el significado de antes una concurrencia numerosa en la principal plaza del país, por lo recurrente de su lleno.

Ahora fue un evento mixto, primero para mostrar la unidad en torno a la Presidenta de la República, después se modificó y fue teñido de colores que llevaron al tradicional discurso político, con una fiesta popular.

Y aunque el tema de la concurrencia más grande o menor que la anterior ya no genera tanta polémica, sigue vistiendo a la clase gobernante. Ocupar la superficie del Zócalo, lejos de aquellas polémicas que desataron el saber si la asistencia era de cien, doscientos, trescientos mil o más personas las que asistan (350 mil aseguran en la de ayer) y del contenido del discurso del político en turno, continúa reafirmando la unidad en torno a sus autoridades.

Aquí solamente queda una pregunta: ¿Qué pasará si el gobierno mexicano detiene en definitiva la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos?

Si el frenar por menos de un mes la imposición del arancel que quiere hacer el gobierno del vecino país, desató esta efervescencia que veremos en el futuro.

…………………

Curioso el enfoque de un lado y del otro respecto a los aranceles. La Presidenta Claudia Sheinbaum dice que es un logro de todos los mexicanos el frenar los aranceles, mientras el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump señala que la suspensión temporal es un alivio de corto plazo.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mujeres militares

Siguiente noticia

Grietas

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El gobierno de Morelos trabado

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Grietas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.