• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Exequias de la República con fin de semana de 187 muertes violentas

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* México como oportunidad de transformarse en una nación próspera duró 204 años, de 1821 a la fecha; hoy preparan sus exequias y es el Poder Judicial de la Federación la corona fúnebre que adorna el sepelio de la República

Gregorio Ortega Molina

 

La 4T logró su cometido, sentó -en un sexenio- las bases de una auténtica transformación en el comportamiento de los mexicanos, pues convirtió a los súbditos dependientes de los programas del bienestar, en una cáfila de mediocres sin voluntad para percibir su auténtico estado de sujeción.

De no ser por el episodio de Ismael “El Mayo” Zambada, con todas sus consecuencias, incluido el terrorismo,  y la exigencia de un nuevo orden bilateral impuesto por -¿la amenaza, extorsión o reordenamiento diplomático?- los aranceles, se continuaría viviendo en la paz de las fosas clandestinas, pues la de los sepulcros hace mucho quedó pasada de moda.

Somos una nación con tal número de víctimas violentas, que realmente nos coloca en situación de guerra interna, pues de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante los días 21, 22 y 23 de febrero, el último fin de semana del mes, se cometieron 187 homicidios dolosos en el país, 53 el viernes, 60 el sábado y 74 el domingo; con Guanajuato como la entidad con mayor violencia letal, con 32 personas asesinadas.

Sería oportuno comparar con el número de fallecidos durante ese mismo fin de semana en Ucrania y Palestina. Los controles informativos son puntualmente ejercidos, con mayor fuerza, certeza y dinero, y cuando el recurso económico falla, siempre queda el atributo del poder, la violencia legítima, la muerte por accidente o debido a un mal entendido con los jefes de los cárteles, pero el gobierno del cambio siempre resulta indemne, a pesar de los esfuerzos de Anabel Hernández y de las filtraciones impulsadas desde Estados Unidos. Pronto Jesús Ramírez Cuevas verá que el ingenio para mentir y se la crean, se agota, porque la sangre se desborda.

¿Por qué esa necesidad de ejecutar a las madres buscadoras, de destruir el concepto de libertad social, de convertir a los gobernados en seres absolutamente mediocres y sin capacidad de discernimiento? Porque es la tierra fértil sobre la cual poner los cimientos de una nueva, novedosa república bolivariana estilo Tabasco. Lo que vio Pedro Páramo en la época en que fue creado por Juan Rulfo, hoy se vería ridículo, pequeño, sin fuego en los ojos.

México como oportunidad de transformarse en una nación próspera duró 204 años, de 1821 a la fecha; hoy preparan sus exequias y es el Poder Judicial de la Federación la corona fúnebre que adorna el sepelio de la República.

www.gregorioortega.blog.
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Combate a las adicciones desde los Ayuntamientos

Siguiente noticia

Regresan los danzantes al Zócalo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República III/IV

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Regresan los danzantes al Zócalo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.