• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El pánico financiero generado por Trump contagia a México

Redacción Por Redacción
12 marzo, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La incertidumbre generada por la política arancelaria y las declaraciones del presidente Donald Trump, sobre un “necesario periodo de transición” en la economía de Estados Unidos generaron el pánico en Wall Street y en los mercados financieros internacionales, al grado que las pérdidas se han estimado en 4 billones de dólares frente al máximo del S&P 500 del mes pasado.

La caída de los mercados bursátiles se acentuó el lunes y volvieron a caer este martes después de que el presidente Trump redoblara su amenaza de imponer una nueva ronda de fuertes aranceles a Canadá.

Este efecto negativo afectó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que el lunes tuvo una severa caída de 2.11% y este martes retrocedió un 0.42% en su principal indicador, que bajo hasta las 51.510,68 unidades, en sintonía con los índices de Estados Unidos.

También influyó en una depreciación del peso mexicano, que el lunes cayó 0.47%, a 20.36 por dólar.

México y Chiapas pueden sufrir consecuencias serias de continuar esta caída en los mercados financieros de Estados Unidos. Mientras que a nivel nacional los efectos se verían en el tipo de cambio, la inversión y el comercio, en Chiapas el impacto sería más fuerte en remesas, inversión pública, agricultura y turismo.

El llamado “lunes negro” en Wall Street se registró cuando los índices de Nueva York se desplomaron después de que el temor a una recesión en Estados Unidos se extendió en el mercado.

El presidente Trump evitó dar un pronóstico sobre si su estrategia de aplicar aranceles a sus socios comerciales llevará a la economía de Estados Unidos a contraerse en 2025. “Odio predecir cosas así. Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy importante”, declaró en el programa Sunday Morning Futures de Fox News.

La ambigüedad de la respuesta de Trump y el negarse a descartar de la posibilidad de una recesión, contribuyó a que aumentará la incertidumbre de los inversores.

Entre los valores que arrastraron a los mercados a la baja el lunes se encontraban las aerolíneas Delta Airlines que cayó 8% después de que la compañía recortó sus previsiones de beneficios para el año. American Airlines cayó 7% y United Ailines descendió 2%. En otros rubros, Ford, una de las acciones mas cotizadas, cedió 4 por ciento.

“Miedo extremo” ha sido el sentimiento que ha impulsado a los inversores durante las últimas dos semanas, según el Índice de Miedo y Avaricia de CNN, avivado por la incertidumbre causada por los anuncios de aranceles de Trump.

El mercado de capitales cerró la sesión del martes con pérdidas en los principales índices bursátiles a nivel global debido al nerviosismo por la economía estadounidense y por una posible guerra comercial, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

La analista precisó que en Estados Unidos el Dow Jones perdió un 1.14%; el Nasdq Composite Cayó 0.18% y el S&P 500 bajó 0.76%.

En México, Siller indicó que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) “cerró la sesión con una pérdida de 0.42%, luego de haber caído un 2,11% en la sesión anterior, la más profunda desde el 30 de agosto de 2024, cuando cayó un 2,17%.

Al interior, dijo, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Bimbo (-3.77%), Grupo Aeroportuario del Pacífico (-1,45%), Walmex (-1,02%), América Movil (-0,94%) y Grupo México (-0,86%).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que en la sesión del martes el IPC perdió un 0,42% y tras el movimiento del índice mexicano ubicó el acumulado de marzo en -1.6%, mientras que redujo el rendimiento de 2025 a un 4%.

“Los mercados mexicanos se alinearon con el tono negativo de sus pares de Estados Unidos. En este contexto, 21 de las 35 empresas cerraron en terreno negativo”, señaló.

En la jornada del martes, el peso se apreció un 0.5% frente al dólar, al cotizar en 20.26 unidades, después cotizarse en 20.36 en la sesión previa, según datos del Banco de México. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Premio a la lealtad

Siguiente noticia

Se convirtió en riesgo para la estabilidad mundial y de su país

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Contrabando en frontera sur amenaza el éxito del combate al gusano barrenador

22 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

18 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

El cáncer de mama es la tercer causa de mortalidad femenina

17 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

FMI eleva su pronóstico para México pese a incertidumbre arancelaria

16 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

El Cantante de Jazz y el nacimiento del cine sonoro

11 octubre, 2025
Ricardo Del Muro

El negocio millonario de los partidos políticos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Se convirtió en riesgo para la estabilidad mundial y de su país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.