• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adiós toros, ahora van por delfinarios

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

La prohibición de las corridas de toros en la plaza México, son un foco rojo de alerta para el resto de espectáculos donde se utiliza a animales.

Le adelanto que ahora el mandamás de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco está en los análisis para impulsar también la prohibición de los delfinarios, una reforma que ya está en el Congreso.

También basta recordar la reforma que impulso el entonces líder de los diputados del Verde del ahora Congreso de la CDMX, Jesús Sesma, para prohibir los animales de los circos.

Son tres espectáculos donde se utiliza a los animales, pero en el de las corridas de toros, es donde se presenta mayor crueldad por la forma de matar a los de lidia.

La prohibición de estas corridas en la Monumental Plaza México, es también una iniciativa de Jesús Sesma en el Congreso, aunque fue la propia jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada quien lo ordnó.

Hoy, se permitirá que se realicen esas corridas pero sin violencia, es decir sin orejas ni rabo, menos la puntilla y banderillas, si bien les va el respetable podrá gritar los famosos “!ole! ¡ole!” y en un descuido hasta ¡torero! ¡Torero! Pero no todo es malas noticias, se podrá seguir disfrutando de las botas taurinas para echar trago.

Era bola cantada que tarde que temprano desaparecerían las corridas de toros, pues hay leyes de protección animal y ahí, en la Plaza de Toros, era una total incongruencia.

Vamos a ver si en la Cámara de Diputados, su presidente Sergio Gutiérrez y el líder de la bancada morenista, Ricardo Monreal le dan entrada a una reforma del mandamás de los verdes, Carlos Puente para prohibir en el plano nacional esas corridas, pues basta señalar que hay plazas en otros estados del país donde no hay restricción.

SIGUEN LOS DELFINARIOS

También está en puerta desempolvar o enriquecer una reforma para prohibir los delfinarios, es una reforma que en el Partido Verde han impulsado desde el sexenio pasado.

Hay un antecedente de un mamífero que se golpeó al saltar fuera del estanque en el Hotel Barceló.

Ese incidente movilizó a la propia Procuraduría Federal del Medio Ambiente que sin dudarlo clausuro el establecimiento de espectáculos.

En el Sendo, Manuel Velasco del partido Verde ha recibido una serie de peticiones de ambientalistas del país, principalmente de Quintana Roo donde se encuentran el mayor número de estanques.

La mayoría de espectáculos de esos mamíferos se explotan en Xcaret, Dolphin Discovery, Puerto Aventuras, Tulum, Akumal, así como los hoteles Barceló y Bahía Príncipe. Ahí, en esa zona de Cancún, La Riviera Maya, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres concentran entre 250 y 300 delfines en cautiverio.

Si bien los empresarios argumentan que ellos generan, con esa actividad más de 15 mil empleos, también es cierto que los costos no son nada accesibles, están como las tarifas de los taxis en el aeropuerto, extremadamente abusivos.

Por ejemplo, una familia de padre, madre y dos hijos estarían pagando mil 500 pesos por cada uno, unos seis mil pesos para poder entrar al agua con los delfines por unos 15 minutos. El numerito es que les toman una foto cuando el animal besa a los clientes en el rostro (fotos tienen otro costo), posterior lo toman de la aleta y los lleva a recorrer unos 30 metros a la redonda. Y así, se terminan esos dineros.

Desde luego que es un dineral el que se cobra, pero los empresarios defienden que es por los altos costos de mantener en cautiverio a los delfines.

En ese escenario, Manuel Velasco ya retomó esa iniciativa para descongelarla y checar si es viable o, enriquecerla para presentarla y darle fin a esos delfinarios.

No es argumento que digan los empresarios que si se prohíbe se morirán, pues se abrirán cautiverios, acorde para darles calidad de vida y sin sufrimiento. Pero eso sí, en automático, ya no se permitirá que sigan capturando delfines para domesticarlos y explotarlos.

Manuel Velasco goza de la mayoría de votos y, obviamente de Adán Augusto con su bancada de Morena para aprobar esa reforma que en el sexenio pasado defendieron los empresarios con sus amigos los senadores, hoy incluso, por su importancia se sumarían para esa prohibición la propia oposición.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La vida, la lucha y el legado del profesor Delfino Guerra Salazar

Siguiente noticia

Discúlpate, Cuauhtémoc

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
José Antonio Chávez

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad

1 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Aplazan para eliminar censura de plataformas e internet

29 abril, 2025
Siguiente noticia

Discúlpate, Cuauhtémoc


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.