• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Destaca NYT cómo Sheinbaum se ganó los elogios de Trump

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
47
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Con una guerra comercial en ciernes, el presidente Trump le cedió a regañadientes una señal de respeto a la presidenta mexicana: “Eres dura”, le dijo en una llamada telefónica el mes pasado, según cuatro personas con conocimiento del intercambio.

En su conversación más reciente, los dos líderes intercambiaron cumplidos y negociaron un aplazamiento de algunos aranceles en tiempo real, dijeron las personas con conocimientos de la llamada.

Así comienza el reportaje de Natalie Kitroeff, corresponsal del diario The New York Times en la Ciudad de México, donde señaló: “La presidenta de México ha sorprendido a muchos al defenderse de las amenazas de Trump y también forjar una relación de respeto público con su homólogo estadounidense”.

“You´re Tough”: How Mexico´s President Won Trump´s Praise” ( “Eres dura”: Cómo Sheinbaum se ganó los elogios de Trump”), es el titular del reportaje de Kitroeff que el New York Times destacó en su portada del viernes.

En su texto, la corresponsal del NYT, plantea que cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia el primero de octubre, convirtiéndose en la primera mujer en gobernar México, surgieron dudas sobre cómo manejaría la relación con Estados Unidos, especialmente si Trump ganaba las elecciones.

“Pero Sheinbaum ha sorprendido a muchos en su país, no solo al defenderse de un aluvión de amenazas de Trump, sino también al forjar, de forma un tanto improbable, una relación de incipiente respeto público con su homólogo estadounidense”, señala Kitroeff.

La periodista recuerda en su texto que durante la campaña electoral, Trump hizo de México un objetivo claro de sus ataques. Una vez electo, prometió imponer aranceles al vecino del sur hasta que el fentanilo dejara de entrar en Estados Unidos.

Sin embargo, últimamente, Trump se ha deshecho en elogios a Sheinbaum, incluso mientras fustigaba a líderes mundiales más experimentados. La ha calificado de “mujer maravillosa” con la que tiene una relación “muy buena”.

“Su presencia serena y los resultados que ha obtenido en materia de migración y fentanilo – escribe Kitroeff – parecen haberle granjeado su respeto, según afirman funcionarios de ambos países, y han impresionado a miembros clave de su gobierno, como el subdirector de Gabinetes de Políticas, Stephen Miller, quien supervisa la política interior y es asesor de seguridad nacional”.

El reportaje destaca las “medidas audaces contra los cárteles del narcotráfico, conocidos por vengarse de quien los amenaza”, y el traslado a finales de febrero de 29 miembros de cárteles a Estados Unidos para enfrentarse a cargos penales. “Esa medida fue un golpe colosal para los grupos delictivos organizados y envió el mensaje de que Sheinbaum se tomaba en serio la lucha contra ellos”, indicó la corresponsal.

Al tiempo que cooperaba intensamente con Trump, Sheinbaum también ha avivado el sentimiento nacionalista de su país y ha recordado a los mexicanos que el país “no es colonia de nadie” y repetido alguna versión de la frase “coordinación, sí; subordinación, nunca”. En los últimos meses, sus índices de aprobación en México han llegado a estar arriba del 75 por ciento.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de Sheinbaum, advierte la periodista, México no ha estado a salvo de la imprevisibilidad de Trump. Como el resto del mundo, el país espera otra ronda de posibles aranceles el 2 de abril. También tiene que hacer frente a los aranceles sobre el acero y el aluminio impuestos esta semana, así como a los aranceles sobre bienes no incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, o T-MEC, que constituyen aproximadamente la mitad de las exportaciones estadounidenses del país el año pasado, según un funcionario de la Casa Blanca no autorizado a hablar públicamente.

“Sheinbaum ganó puntos al decidir hablar con Trump en inglés en sus llamadas, dijeron tres personas familiarizadas con las conversaciones. López Obrador hablaba con Trump en español, a través de un intérprete, y hablaba durante tanto tiempo que a menudo aburría al presidente, dijeron los funcionarios. En cambio, Sheinbaum ha acudido extremadamente preparada a sus conversaciones con el presidente, dijeron tres funcionarios estadounidenses y mexicanos. Ha estudiado sus discursos, viendo los videos, para intentar comprender el estilo de comunicación de Trump”, destaca Kitroeff en su reportaje.

“Su tono con él ha sido tranquilo – comenta -, y los funcionarios la han percibido como seria y transparente. Ese enfoque equilibrado ha causado una gran impresión, sobre todo porque es muy diferente del de Trudeau, quien ha tenido intercambios más polémicos con Trump”.

Los observadores mexicanos señalan que la escalada de enfrentamientos entre Estados Unidos y Canadá es una señal de que quizá el toque más sutil de Sheinbaum con Trump ha protegido al país de más trastornos.

“Ha sido digna y discreta al no buscar pelea”, dijo Enrique Krauze, destacado historiador mexicano. “Las características naturales de ella están siendo funcionales hasta ahora frente a una personalidad como la de Trump”, cuya opinión cierra el reportaje de la corresponsal del NYT. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Culiacanazo…Los Herederos del Narco

Siguiente noticia

A ella también

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Entre libertad de expresión y libre mercado en el debate de la Ley de Telecomunicaciones

26 abril, 2025
Siguiente noticia

A ella también


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.