• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cultura de Veracruz y Copa del Mundo de Fútbol 2026

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En poco tiempo sabremos el calendario oficial para la Copa del Mundo de Fútbol 2026 y del que se dice será el evento más grande de la historia que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, y, por primera vez, con la participación de 48 selecciones (países).

Ya México fue sede en 1970 y 1986 -solo- y 40 años después, nuevamente lo volverá hacer, pero compartido con las dos naciones vecinas en el norte del continente.

Ya es sabido que el Estadio Azteca en la Cdmx albergará a la inauguración y así se habra de convertir en el único estadio en el mundo con tres inauguraciones de una Copa de Fútbol en el globo terraqueo organizado por la FIFA.

Ante esta circunstancia, y el anuncio de una nueva etapa para el área de la Cultura en nuestra entidad, -ya no será Secretaria – y con las buenas relaciones de la Gobernadora Rocío Nahle, se podría ir solicitando que al menos nuestra entidad esté en la inauguración de la competencia futbolística más importante del planeta tierra el 11 de junio de 2026 a través de mosaicos y presentaciones artísticas.

Dado que hay razones, y muchas, para que Veracruz solicite estar ahí en ese episodio deportivo que se celebra cada cuatro años y en continentes diferentes, eso siento y pienso.

Imagino que millones de ojos vean a través de todas las vías de transmisión de la época, al menos un mosaico de los bailes típicos de nuestra cultura veracruzana como por ejemplo: “La Bamba”, “El Colás”, “La Bruja”, u otras de las piezas que nos caracteriza, y que sepan de nosotros mucho más allá de la influencia por la conquista española hace 500 años, dado que los pasos y el vestuario de los bailadores veracruzanos son únicos en el mundo.

Tan solo, los voladores de Papantla son un espectáculo de carácter mundial. Y es que, a través de este evento, también se puede contribuir a poner de moda a Veracruz, al menos en los 48 países participantes.

Mi experiencia logística y operativa desde las instituciones así como mi amor por Veracruz, me dictan pensar que se podría gestionar por nuestra Gobernadora Nahle García, buscar las puertas necesarias en la LIGA MX y llegar a la FIFA para que en las 16 sedes elegidas: Atlanta, Boston, Dallas, “Guadalajara”, Houston, Kansas City, Los Ángeles, “Ciudad de México”, Miami, “Monterrey”, Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco, Seattle, Toronto y Vancouver, exista al menos un stand o pabellón, donde haya la promoción de Veracruz para el mundo en todo lo posible, y que nos favorezca a la población en conjunto.

DE SOBREMESA

El ambiente socio político en nuestra entidad mediante la participación de todos los partidos políticos para la venidera elección con los que se renovarán Ayuntamientos, ya veremos si tienen la piel gruesa o delgada sus actores, pues las rozaduras necesitarán pomada, pero también sostener un diálogo respetuoso y claro, que ayude al alivio, dado que la simple vitacilina quizá no sea suficiente, de darse algunas lastimaduras.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Y como en el béisbol –el rey de los deportes– el equipo inicial no precisamente es el cuadro que termina el juego. Si otra cosa no sucede, durante la cuaresma, empezarían los cambios en varios pisos de gobierno municipales, en el estado y la federación con sede en Veracruz.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Resulta muy interesante saber y conocer que el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, en lo que va de la semana aborde dos temas relativos a los organismos autónomos constitucionales.

Hace unos días mencionó que el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Datos Personales (IVAI), su estructura humana y operativa con atribuciones pasarán a la Contraloría General del Estado (CGE).

Hace unas horas -según se muestran en las redes, algunas imágenes sin mayor protocolo por cierto- al haberse reunido con la Fiscal General del Estado, en sus oficinas.

Todo lo anterior, lleva a sospechar que el sureño legislador trae agenda de alto interés institucional; que así sea por el bien de todo Veracruz es lo que se espera.

Esta agenda de Esteban Bautista continuará.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Complicidad, opacidad, omisión, en Teuchitlán, Jalisco

Siguiente noticia

Andy

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los caminos saca cosecha de la caña de azúcar para Zafra 2025/2026

27 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Insensibilidad de servidores públicos; algunos, no todos

26 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Planeación y ejecución de trabajos por SIOP; a revisión de Rocío Nahle

25 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los bloqueos y cierres en autopistas; generación de millonarias pérdidas

24 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

22 noviembre, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Comparecencias son impredecibles históricamente en Congreso Local

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Andy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.