• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerrar filas

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

A Genaro Vivanco, EmilioTame y Javier Martín del Campo

La sociedad mexicana ofrece y tiene mucho por ofrecer en el entendido de ir perfeccionando la democracia con todo lo que ello conlleva, desde la división de poderes, transparencia y enorme énfasis en lo que corresponde a un auténtico estado en desarrollo.

Corrupción, impunidad, palabras que se escuchan a diario en medios convencionales y en redes sociales hay que combatirles hacia resultados positivos permanentes.

Eso puede ser posible principalmente si de verdad se aplican las leyes, pues esos fenómenos reales en nada favorecen a los objetivos primordiales referidos inicialmente.

Y eso toca esencialmente a los poderes:

a) El ejecutivo, cero latrocinios y transparencia en todas sus esferas de competencia.

b) Al judicial, hacer que se cumpla la constitución y a la par aplicar una justicia eficiente, pronta, confiable y no una peregrinación de tiempo, recursos y a saber que tantas cuestiones ocurren en el camino antes de un fallo, de eso muchos abogados saben y no cuentan.

c) Al legislativo, ir a la par de cambios y perfeccionar precisamente leyes con asesorías multidisciplinarias y conocer las experiencias de lo que ocurre en el mundo, a la vez cuidar los convenios internacionales e impulsar el crecimiento.

d) Los 32 estados de la República, al mismo ritmo.

Viene también esto a colación porque cada día y como si nada pasara hay un promedio de 64 homicidios denominados dolosos, es decir ejecuciones de la delincuencia organizada y los del fueron común.

En la radio y noticiarios televisivos, redes, páginas web, anuncian que ocurren en Sonora, Sinaloa, Jalisco, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, sin eximir ahora sí que de Baja California a la península de Yucatán, nadie exento, bueno ahora hasta Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz.

Drogas, armas, migrantes, trata de personas, violencia intrafamiliar, abusos sexuales, violaciones, feminicidios, robos, asaltos, en fin, de todo ahora sí, dirían nuestros ancestros, como en botica.

Y esto no puede seguir en una nación que ha consolidado muchos aspectos positivos de crecimiento, más aún cuando la mayor parte de la población es de niños y jóvenes.

Así que la intención -no se supone dar consejos a nadie- es que cada quién en la medida de sus facultades o responsabilidades, entren en serio al asunto de la legalidad y encontremos –ojo partidos- estadistas en los gobiernos locales, estatales y de paso funcionarias y funcionarios que estén a la par de conocimientos y apego a las leyes vigentes comprometidos hacia una nación de cultura, conocimientos, empleo y economía diversa.

Cerrar filas, pues.

 

Atraques:

1. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la semana anterior que va a impulsar la Comisión Nacional de Búsqueda para encontrar a 124, 000 personas desaparecidas en el país. Habrá cambios legislativos orientados hacia una base única de información forense y una plataforma nacional de identificación humana.

2. El fiscal Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, atribuyó al campamento de Techoacán, Jalisco, donde hay restos humanos y pertenencias de personas que quedaron o desparecieron de allí, fallas de autoridades estatales y municipales anteriores y actuales. Vaya que hasta chispas van a salir.

3. Sólo 10 por ciento de 30 millones de neumáticos –reporta el financiero- son reciclados por industrias del país, es decir tres millones. El resto, 27 millones, van a parar a tiraderos de cielo abierto, a ríos y al mar. No pues así ni qué decir.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

I don’t feel your pain? ¿No siento tu sufrimiento?

Siguiente noticia

A seis meses sigue decorando Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Turno a juzgadores

25 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Del segundo al tercer piso

18 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Siguiente noticia

A seis meses sigue decorando Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.