Aníbal Mujica
Invisibilizar a los ciudadanos, comunicadores, opositores y en general a todo el que exigen acción de gobierno, es la política que impone Claudia Sheinbaum desde la presidencia de la república y la directriz que recibe, adopta y aplica Clara Brugada Molina.
El sábado pasado, fuimos testigos presenciales de la omisión y descaro de la policía de la ciudad de México, de funcionarios de la SECRETARÍA DE GOBIERNO de la CDMX y de la propia Clara Brugada, para no atender las denuncias ciudadanas.
Un ciudadano común y corriente acudió a una reunión familiar, ingresó en automóvil por la caseta de acceso para este fin, acreditando su identidad, dejando su INE en vigilancia. Él manifestó que salió por el acceso peatonal a la tienda Oxxo que se encuentra a menos de 10 metros del acceso controlado por “seguridad privada”, al regresar a su convivio familiar, le fue impedido el acceso, a gritos se le exigió que se registrara para ingresar, el ciudadano se anotó en una libreta, se acercó a la caseta con el fin de explicar que acababa de salir, que su INE estaba ahí en la caseta y su vehículo en el interior de lugar. El vigilante privado, violando garantías individuales de libre tránsito contenidas en la CPEUM en su Art. 11, impidió el acceso y agredió físicamente al ciudadano con un uso de la fuerza que la ley no le confiere.
El ciudadano al verse afuera del lugar, apartado de su familia exigía acceso para cuando menos, poder ingresar para recoger a su familia nuclear, recuperar su vehículo y credencial del INE; la situación iba subiendo de tono cuando se presentó el administrador de la colonia Narciso Mendoza de Coapa, con una ostensible arrogancia y prepotencia
continuó con las agresiones en esta segunda embestida de manera verbal. A pesar de estos abusos y exceso de la “Seguridad Privada”, hasta ese momento era un diferendo entre particulares, si tolerado recurrentemente por las autoridades formales del Estado.
El ciudadano pidió ayuda a la autoridad, otrora “primer respondiente”, a funcionarios de primer nivel en Jefatura de Gobierno y de la Secretaria de Gobierno CDMX en esta travesía. Contactó al 911 de la CDMX para solicitar que la autoridad reencauzara las cosas a la legalidad. La primera llamada al 911 se realizó a las 9:21, se le dijo que el apoyo estaba en camino, la ayuda no se presentaba, informó vía WhatsApp para conocimiento de la situación al Director General Jurídico y de Enlace Legislativo de la Secretaria de Gobierno, así como a la secretaria particular de Cesar Cravioto y la de la misma Clara Brugada, quienes nuevamente como siempre fueron omiso e hicieron oídos sordos, aún con los temas más sensibles de la ciudad. Intentó nuevamente vía el WhatsApp de la UCS (Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Ciudadana), 20 minutos después, a las 21:44 con el folio: USS-W-BIS 22944 quedó levantado el reporte de la incidencia. Policías de la “Bancaria Industrial” de la SSC-CDMX, pasaban realizando su rondín a la tienda conveniencia; se les requirió apoyo para presentar ante el ministerio público al los agresores por los delitos de violación al libre tránsito, secuestro de la propiedad privada, agresiones físicas y robo de documento oficial. Los uniformados informaron que al ser “Bancarios Industriales” de la SSC-CDMX no tenían ni atribuciones y ni facultades para arrestar y consignar ante el Ministerio Público a los “presuntos responsables”, aún en flagrancia, con pruebas plenas evidencia física y videos de la agresión, e incluso las cámaras del C5 A tan solo 10 metros de la incidencia.
Pasaron media hora, 50 minutos, una hora y media y más. Hubo más llamadas, más mensajes a la autoridad, se usó el botón de emergencia con número 14967 , de la SCC CDMX pasaban la patrullas “preventivas” de la SCC-CDMX, veía al ciudadano con los Policías Bancarios Industriales los señalaban y no se detenían.
Los agresores: vigilante privado y administrador se burlaban del ciudadano ignorado por las autoridades del gobierno de la ciudad.
Después de 2 horas el ciudadano tocó nuevamente el botón de emergencia y se le informó que ya había sido atendido por los Bancarios Industriales, se les increpó diciendo que ellos manifestaron que no podían presentar a los señalados por no contra con facultades ni con patrulla. Los policías Bancarios Industriales manifestaron, evidencia en video de ello, que ya habían pedido “ellos”: 3 veces apoyo al jefe del sector y extrañamente solo pasaban las patrullas y no se detenían.
De aquí surgen las preguntas: ¿por qué las patrullas si pasaba y no atendían a este ciudadano? ¿Protegen por algún motivo $$$ al violento administrador del condominio? ¿Es una instrucción específica de las autoridades contra este ciudadano? Lo más probable y preocupante es que no permitir que las denuncia se efectúen sea la instrucción? ¿Se quiere desaparecer los delitos para “mejorar” la seguridad? Llegan las respuestas: la policía de la ciudad de México teje redes de complicidad con los infractores y delincuentes, los regentea y extorsiona. El gobierno de Clara Brugada al igual que el de Claudia ordenan que se impida al máximo presentar denuncias que arrojen datos Claros de los niveles reales de violencia e inseguridad y por eso ningún funcionario de Jefatura o de Secretaría de Gobierno mueven un dedo para que afecte las farsas en cifras.
La tolerancia de Clara al delito y delincuencia, la omisión al no actuar hace paralelismo con la permisibilidad de Claudia a la delincuencia, a las desapariciones y delitos que evidencian la ineficacia de AMLO y ahora de la presidentA; todas estas acciones le reventarán en algún momento en la cara a Clara Brugada como hoy le revienta a Claudia el “Campo de exterminio” en Jalisco.
Con la simulación de gobierno de AMLO, ahora de Claudia Sheinbaum y de Clara Brugada en la CDMX “Estamos entre los malos y los peores”
El priismo nos robaba masivamente, MORENA nos mata masivamente… y también roba.