• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con la Justicia se puede proteger a México

Redacción Por Redacción
10 abril, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un extenso sector de ciudadanos pensantes se encuentran muy preocupados por la procuración e impartición de justicia, perciben un sentimiento creciente de inquietud, intranquilidad, disgusto y desesperanza hacia el futuro de las instituciones que la procuran e imparten. Y se preocupan por lo que subyace en la atmósfera social, la cual se encuentra enrarecida y plétórica de incertidumbre: la corrupción, la inseguridad, el descontento, la impunidad, la arbitrariedad, la ignorancia, la falta de credibilidad en las instituciones que la procuran e imparten, la incorrección en la aplicación de las leyes. En suma: la imperfección del Poder Ejecutivo en proteger a la totalidad de los ciudadanos por no obligar a las instituciones para que actúen con corrección.

El transitar día con día por fiscalías y tribunales dan la real perspectiva de lo que ocurre en el medio de la justicia, gracias a lo cual se puede apreciar corrupción e ignorancia en la aplicación e interpretación de la Constitución Política y las Leyes que de ella derivan, esa ruptura pasa desapercibida en el hacer de las autoridades, muchas veces por nefastos intereses de corrupción. Cotidianamente, en redes sociales y medios de información se propagan injusticias, desapariciones, derrama de sangre, arbitrariedades, que las más de las veces benefician al poder económico o político.

La ciudadanía de nuestra República, al conocer de la referida información, no puede más que pensar que se está incumpliendo con la justicia que existía antes del neoliberalismo en nuestro México.

Las cotidianas noticias van de delitos cometidos por autoridades a imputaciones encarnizadas entre los diversos partidos políticos, pasando por las violaciones de pederastia hacia sus propios hijos. En redes sociales, papel impreso y pantallas de televisión se da a conocer el bajo nivel en que se encuentra la justicia por la escalada de corrupción por la que atraviesan fiscales, agentes del ministerio público, jueces y magistrados.

México en la escala internacional de corrupción ha descendido para colocarse en un lugar de indignidad.

¿Qué es esto?
Porqué no se toman acciones en el medio de procuración e impartición de justicia para que se recupere la dignidad.

La Primera Magistrada de la Nación dice estar dando los pasos culminantes para que la justicia se reintegre al Estado de Derecho, no obstante ello, existe sordera por parte de ciertas autoridades para escuchar lo expuesto.

Pero esos decires, por desgracia, no llevan palabras de verdad, las fiscalías, agencias del ministerio público, juzgados y magistraturas siguen igual o peor. Lo que acontece en México resulta ser traumático.

¿Podrá Claudia Sheinbaum Pardo, fajarse sus adentros de mujer y obtener el cambio?.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio de Abogados Foro de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cancela comisiones y saltan suplentes

Siguiente noticia

Seguridad en entornos nativos

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Incurrirá México en responsabilidad internacional?

29 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Las Fiscalías ¿Defensoras de la corrupción e impunidad?

27 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Misma clika, misma cloaca

22 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La Justicia vs El Poder de la corrupción política

20 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Legalidad o impunidad?

15 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Seguridad en entornos nativos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.