• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La campaña negra contra Daniela Griego

Redacción Por Redacción
17 abril, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y después de la cacería.” – Otto von Bismarck.

 

En el contexto político de Veracruz, la candidata de Morena a la alcaldía de Xalapa, Daniela Griego Ceballos, ha sido objeto de una serie de ataques mediáticos que carecen de fundamentos sólidos y que comienzan a evidenciar la construcción de una estrategia mediática de confronta que comienza a ser documentada como posible violencia política en su contra.

Estas acciones recuerdan las campañas de desprestigio que enfrentó la actual gobernadora Rocío Nahle García durante su campaña electoral en 2024, las cuales fueron ampliamente denunciadas como intentos de manipular la opinión pública mediante información distorsionada.

Los señalamientos contra Griego Ceballos provienen en su mayoría de comunicadores y comunicadoras que, en algunos casos, están inscritos en el padrón de agresores por violencia política en razón de género.

Estas personas enfrentan actualmente procesos legales por sus acciones, lo que pone en entredicho la legitimidad de sus acusaciones y revela una estrategia sistemática para socavar la credibilidad de candidatas comprometidas con la Cuarta Transformación.

La gobernadora Rocío Nahle García ha sido enfática en su rechazo a estas prácticas. En una reciente conferencia de prensa, hizo un llamado a erradicar las campañas políticas basadas en la distorsión de la realidad, afirmando que “nunca más” se deben permitir estrategias que atenten contra la integridad de las personas sin consecuencias legales. Este pronunciamiento subraya la necesidad de establecer límites claros en el discurso político y mediático para proteger la democracia y la dignidad de los actores políticos.

Es preocupante que, en lugar de centrarse en propuestas y debates constructivos, algunos sectores recurren a tácticas de difamación que no solo afectan a las personas directamente involucradas, sino que también deterioran el tejido democrático de la sociedad. La utilización de acusaciones infundadas como herramienta política no sólo es éticamente cuestionable, sino que también puede tener repercusiones legales para quienes las promueven.

En este contexto, es fundamental que las autoridades electorales y judiciales actúen con firmeza para sancionar a quienes incurran en violencia política de género y en la difusión de información falsa. Asimismo, los medios de comunicación tienen la responsabilidad de verificar la veracidad de la información que publican y de abstenerse de participar en campañas de desprestigio que carezcan de sustento, porque de comprobarse estaríamos hablando de acciones que incurrirán en la posible tipificación del delito de extorsión, algo que a todas luces se aleja de la praxis periodística.

 

La ciudadanía merece un proceso electoral basado en el respeto, la transparencia y el debate de ideas. Solo así se podrá fortalecer la democracia y garantizar que las decisiones políticas reflejen verdaderamente la voluntad del pueblo.

En Veracruz, no debemos permitir volver a emplear este tipo de herramientas porque más que aportar algo positivo a la sociedad, envilecen y demuestran la perversión de personajes sin escrúpulos que alejan a la sociedad de la ruta que la primera gobernadora de la entidad pretende imponer y que ayude a posicionar al estado como referente turístico de moda.

Por cierto, el uso y empleo de estas campañas a la propia Daniela Griego Ceballos, le hará lo que el viento a Juárez a pesar de todos los intentos inimaginables que emplean sus opositores, las mismas mediciones serias lo afirman, el temor por su llegada demuestra que todavía muchos pretenden imponer otra realidad, sobre la verdadera realidad social de la entidad.

Los clasismos, racismos, y demás “ismos” siguen siendo el factor que hundirá a la hoy falaz oposición.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Claudia Sheinbaum; Dos caminos

Siguiente noticia

Anthony dice: “¡hola! Solamente quería decirte que “ya me siento un poco mejor…”

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La mentira como estrategia

23 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vieja élite y su cruzada contra la UV

22 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El PAN ante el abismo: refundarse o desaparecer

21 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se ensucia

20 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

18 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“La otra tormenta”

17 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Anthony dice: “¡hola! Solamente quería decirte que “ya me siento un poco mejor…”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.