homo políticus
- Frena MORENA a Aceleradas/os
Con el fin del docenio orteguista-rivapalacista se acabó la potestad del gobernador con los diputados.
Los siguientes 30 años surgió la necesaria cohabitación política que, sin liderazgo para diálogo y construcción de acuerdos, los cinco mandatarios consecutivos gobernaron en solitario, frente a un dique cameral que decidió no apoyar al estado de Morelos en su conjunto, retirando su respaldo al jefe del poder público, como denomina el constitucionalismo al gobernador de turno, y viceversa.
En el margarismo, sin dominio Ejecutivo-Legislativo, esa añeja cohabitación política se convirtió a moderno cogobierno. Diez diputados de MORENA-gobierno, cuatro de Acción Nacional y seis más de PT [2], PRI, NA, MC y PV, no alcanzarían por sí mismos el 75 por ciento de la veintena de votos para reformar la Constitución, pero praxis legislativa y liderato gubernativo consensuaron por sobre la teoría legal de dificultad para obtener 14 votos que supone la mayoría calificada.
La operatividad política palacio de gobierno-cámara de diputados ha sacado, con los votos de una oposición responsable, entre otros temas, el presupuesto 2025, la destitución de un zar anticrimen y el nombramiento de otro y la reforma judicial estatal. El próximo paso es la designación de un magistrado presidente de Leyva 7, anteponiendo perfil y derecho de antigüedad en el interinato. El próximamente defenestrado magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Gamboa, aplicó una administración política de la justicia: a inocentes los encarceló, reclasificando sus delitos, y a los culpables los premió con la libertad por decreto.
La lectura de los escenarios oficialistas y oposicionistas al interior de Gándara sin número es que, acaso a fuego lento, los institutos de la Mujer y de Información Pública desaparecerán. La defensa de la continuidad —debía decir continuismo, amén de sus exiguos resultados ante lo prohibitivo de sus presupuestos— de ambos organismos, no es sino el equivalente a un aviso clasificado de solicitud de empleo de parte de sus titulares ante la inminente aprobación de su extinción, como parte de la regeneración gubernamental que va despacio, pero con prisa, amén de esa treintena de años perdidos.
letraschiquitas
Aceleradas y acelerados: en 11 días, la dirección nacional de MORENA definirá en Consejo general las reglas contra proselitismo a destiempo y nepotismo electorerista, para procesos internos y constitucionales venideros, dio a conocer ayer Luisa María Alcalde***. Los estados de Guanajuato, México, Sinaloa, Jalisco, Guerrero, Michoacán y Baja California, concentran más de la mitad de homicidios del país. Las gobernadoras Delfina Gómez y Evelyn Salgado fueron reprobadas ayer en la conferencia presidencial***. Dio la exclusiva Carlos Loret, ayer: entre 70 y 80 diputados de MORENA exigen la destitución de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, «por malos tratos y corrupción». Hace dos años, la funcionaria apostó sillas de ruedas con Cuauhtémoc Blanco, incumpliendo ambos.