Yo Campesino / Idénticos
- Igual que el ganso, Trump culpa a todos de su desastre, va por la FED
*Miguel A. Rocha Valencia*
Ahora se entiende porqué Trump soportaba al Ganso. Son iguales en su megalomanía, se sienten dueños de la verdad, dicen saber más que nadie, destruyen, ofenden y al final, son víctimas inocentes de los daños causados por sus acciones y culpan a otros de todos sus desastres.
Tampoco aceptan derrotas ni equivocaciones, violan la ley, saben todo cuando les conviene e ignoran cuando no. Lo malo es que uno tiene poder para dañar a todo el mundo y el otro ya se fue a La Chingada sin castigo.
No hay duda, Donald Trump viola la Ley sin importar le daño financiero que cause ya no a los estadunidenses en general sino a sus cuates empresarios a causa de sus decisiones que provocan la depreciación del dólar, la caída de las bolsas, del PIB y de una casi segura recesión en la que dicen es la mayor economía del mundo.
Y para continuar con su desastre que ya causó billones de perdidas en los mercados accionarios y de las ventas empresariales, se lanza con todo contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED) estadunidense a quien culpa ahora de que su plan de chantaje al mundo a través de la imposición de aranceles no cuaje y lleve a ese país al desastre financiero.
Primero dijo que los culpables de los problemas de Estados Unidos eran no sólo el entonces presidente Joe Biden sino también los países que, como México o Canadá, se habían convertido en vividores de la economía de aquel país.
Después escaló y dijo que todos eran culpables y declaró una guerra de amenazas arancelarias y a quien le contestara le dijo que le iría peor y habló de invadir, comprar o apropiarse de países o parte de ellos. Fue entonces que todos nos dimos que el gringo ya estaba en plan delirante.
Hasta intentó acabar una guerra también con chantajes aliándose al enemigo tradicional de Estados Unidos en un acuerdo inconfesable y allanarse como pago los recursos minerales de la nación agredida. Aún intenta repartirse con Rusia la riqueza ucraniana como botín de guerra.
Pero como al mesías, nada la sale, la gente se le rebela, los amigos, socios o cómplices le reclaman sus pérdidas y no ven el paraíso de millonarios que les pintó al iniciar su cruzada en tanto, la FED se opone a atender sus caprichos y bajar las tasas de interés.
Olvida Trump que son bancos privados y públicos quienes integran la reserva y que la FED como cualquier banco central del mundo debe mantener una política monetaria confiable no sólo para Estados Unidos sino para todo el orbe financiero. Es decir, no está a capricho del mandatario como alguna vez también pretendió el ganso de Macuspana hacer con el Banxico.
A esa intentona y la amenaza de hacer que Powell deje el cargo de presidente de la FED se debe no la apreciación del peso mexicano sino la depreciación del dólar. ¿Acaso no entenderá Trump que pone en juego la credibilidad en la moneda estadunidense y la estabilidad financiera de “su” nación?
Cuando llegue la hora del balance seguramente el Orange Man va a clamar inocencia y encontrará, como lo hacen siempre los de su tipo a algún culpable del desastre causado. Vean a México.
“Nunca te rindas … Nunca te rindas con las personas que te aman. Nunca renuncies a la felicidad, porque la vida es un espectáculo increíble”: Francisco, QED.