Muelle 1
Carlos Alberto Duayhe
Diversas pueden ser las causas por las cuales la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió no asistir a las exequias del papa Francisco en Roma el sábado anterior, aunque una muy clara puede ser el posible e innecesario -por ahora- encuentro con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, aunque fuera de lejitos.
Las causas recientes de enfriamiento bilateral son varias y eso que Trump no deja de alabar a Sheinbaum, le cae estupendo y es una mujer inteligente.
Junto a loas, desavenencias diarias:
La declaración de Trump de que Canadá y México viven de su país; el reforzamiento extremo de los puntos vulnerables de la frontera con más vigilancia militar y barreras de alambres de púas; el crecimiento del muro (ya van como dos mil kilómetros de tres mil); aranceles a exportaciones de jitomate a partir de julio entrante; el aumento al tráfico de fentanilo a través de China y México que tiene que parar ¡ya! (now); barcos de guerra al pacífico y al Golfo de México; el reclamo de millones de metros cúbicos de agua de los ríos Bravo y Colorado no obstante la sequía; la exigencia de una planta tratadora de aguas residuales en Tijuana que contaminan el mar de San Diego.
Y una más: el video transmitido en televisión abierta, radio y redes sociales, de la que supuso su “amiguis”, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem:
“Gracias presidente Donald Trump por asegurar nuestra frontera y poner a América primero; permíteme ser clara: si vienes a nuestro país y rompes nuestras leyes, te perseguiremos (y de ahí se sigue)”. Y así termina: “…fronteras más fuertes, Estados Unidos seguro de nuevo”.
Esto último originó una respuesta inmediata del gobierno de México al enviar una iniciativa al Congreso que regule precisamente mensajes de gobiernos extranjeros que afecten la soberanía, lo cual está ahora en discusión en el Senado y que habrá de concluir la Cámara de Diputados.
Bueno, están en lo suyo y sus derechos se pueden esgrimir, aunque poco ayuda el propósito político de integración y cooperación.
Así que no todos los caminos llevan a Roma, ni yendo a bailar a Chalma.
Atraques
1. Me comenta un amigo que fue a Reynosa y su paso a McAllen fue de menos de 20 minutos, cuando hasta hace unos pocos meses le llevaba hasta tres o cuatro horas el cruce. Por ahora no se paran ni las moscas, la recepción fue rápida y relativamente cordial.
2. También me dijo que hay un verdadero caos en Estados Unidos por la falta de mano de obra en áreas de construcción, campo, y servicios. Cara la mano de obra.
3. Los migrantes, nacionales y extranjeros, varados muchos en la frontera. No se quieren regresas a sus lugares de origen aunque muchos extranjeros sí lo han hecho.
4. Dentro del Plan México el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que la inversión privada hasta ahora incluye 298 mil millones de pesos que equivalen al 16 por ciento del Producto Interno Bruto. Aunque organismos extranjeros estiman un crecimiento este año para México del 0.7 por ciento, debido al vecino del norte multireferido.