Aunque Pese
Por Salvador Martínez G.
La jactancia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tan lamentable como condenable, fue frenada por la mandataria mexicana, que le advirtió que “México no es piñata de nadie”.
En un fuerte mensaje externado en su gira por Campeche, Claudia Sheinbaum, exigió a todos los políticos de Estados Unidos que “no nos utilicen para hacer campaña, porque México les da muchas clases” en valores, en ética, en desarrollo y en muchas cosas más.
Las palabras de la presidenta hicieron recordar a aquellas que en un momento expresó Andrés López Obrador de que él no “no estaba de florero”, por lo que no podía ser niguniado por ningún poder formal o fáctico.
Y es el caso actual en el que México, ante las intolerables expresiones de menosprecio que con frecuencia expresa Trump contra el país y otras muchas naciones más, necesita para mantener la autonomía, independencia y soberanía nacional frente al poderoso del norte o cualquier otro Estado.
En las negociaciones bilaterales ya se ha concedido mucho a Washington a pesar de recibir tan poco y las amenazas arrogantes e insultantes del trumpismo se van cumpliendo en la expulsión de migrantes, la imposición de aranceles, las exigencias de dotación de agua, las trabas comerciales a productos agrícolas nacionales y cuanta ocurrencia adicional tenga.
Por ello, lo dicho por Sheinbaum restablece valor y contundencia sobre una política firme que exige al menos respeto. Trump no debe soslayar la importancia de su vecino del sur y menos aún cuando el cúmulo de decisiones, acciones y torpes expresiones que ha ejecutado solo han traído contracción en las inversiones globales, frenó al comercio internacional y carestía, incluso en Estados Unidos.
No en balde, muchos sectores económicos y sociales de EU reclaman sus políticas y su popularidad ha caído a un magro 42 por ciento, y seguramente seguirá cayendo.
SUSURROS
Muy mal parada quedó Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la presidencia de la República por los crasos errores presentados por la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que no sólo provocaron una fuerte ola de rechazo por parte de la oposición y sectores relacionados con los medios de comunicación sino de la propia Presidenta de la República.
Claudia Sheinbaum se vio obligada a reiterar que en la 4T no hay cesura, y aceptó que se cambie la redacción del artículo sobre facultades presumiblemente para censurar las plataformas digitales por parte de la Agencia de Transformación Digital.
Con esto se frenó la discusión en el pleno del Senado del dictamen ya aprobado en comisiones para dar espacio a una más amplia discusión y, sobre todo, dar precisión a lo expuesto en la nueva ley sin dañar la garantía Constitucional de libre expresión.
Dónde estaba Godoy cuando le presentaron a firma la Iniciativa de Ley a la Presidenta y dónde estaban los senadores de Morena cuando aprobaron en comisiones la iniciativa para no darse cuenta de los errores.
Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz