Utopía
Eduardo Ibarra Aguirre
Con más pena que gloria, salvo su mejor opinión, se cumplen el 30 de abril los primeros 100 días desde que Donald John Trump despacha en la Oficina Oval de la Casa Blanca, haciendo simultáneamente negocios públicos (del Estado) y privados (de sus aliados, socios y familiares). Y la fiesta de los trumpistas y su jefe y líder durará una semana.
Uno de los grandes logros es el porcentaje de aprobación más bajo de cualquier presidente de Estados Unidos en los últimos 80 años. Y en el “resto del planeta el rechazo es todavía mayor sobre todo por su errática, caprichosa y ocurrente política arancelaria, las bravuconadas geopolíticas (Canadá, Groenlandia, Gaza y Panamá) y las cínicas mentiras, la última fue exhibida por los voceros gubernamentales de China: No hay ningún diálogo ni negociación con representantes del gobierno de Estados Unidos. Miente el señor Trump; dijeron.
Y hasta ahora incumple tres de las más grandes promesas: Pacificar a Ucrania, el gran aliado de Estados Unidos durante el mandato de Joseph Biden (2021-25); disminuir la inflación y deportar a millones de indocumentados.
Por si lo anterior no fuera suficiente, la política de recaudar fondos por medio de aranceles dizque para “reducir los impuestos a los ciudadanos” tiene resultados harto disparejos. Pero sí fue Donald John muy exitoso en hacer perder miles de millones de dólares a los inversionistas de las bolsas de valores y en crear un ambiente de inestabilidad económica y bursátil en el mundo.
El marido de Melania Trump exhibió su auténtica personalidad en la ceremonia luctuosa del papa Francisco, al vestir traje azul, cuando el protocolo dictaba portar color negro, masticar chicle y se puso a jugar con su teléfono celular, debido quizá a que por primera ocasión no fue el centro de atención en un acto público sino don Francisco, el respetadísimo y muy llorado latinoamericano.
Los festejos por los primeros 100 días presidenciales del señor que ya comercializa en sus tiendas la cachucha “Trump 2028”, a 50 dólares y hecha en China, y ubicado en la frontera de la cuarta edad, están concentrados en las draconianas restricciones fronterizas, un “área de relativa fortaleza” para el presidente en un momento en que los más recientes sondeos “arrojan señales de alerta”, si nos atenemos a las censuradas agencias AP y Reuters; y el establecimiento de “prioridades equivocadas”, según encuesta reciente del Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos.
Otras muestras demoscópicas arrojan niveles similares de insatisfacción con los primeros meses del mandato del plutócrata republicano, en particular con sus políticas económicas y su enfoque hacia los aranceles, con todo y que Donaldo Juan ya firmó casi tantas órdenes ejecutivas como lo hizo durante cuatro años Biden. Decretos que son frenados parcialmente por jueces y magistrados que encara DJT sin consideraciones a que se trata de un poder autónomo.
La inmigración es el tema principal en las encuestas. Y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sostiene que el gobierno está en las “etapas iniciales de la campaña de deportación más grande en la historia de EU”. El hecho es que todavía no logran superar el promedio diario obtenido por Biden.
El mensaje de Claudia Sheinbaum a los políticos trumpistas y su idolatrado líder es harto claridoso: “¡México no es piñata de nadie!” Y aconseja: “Que se dediquen a hablar de su nación, que bastantes problemas tiene, y que no nos utilicen para hacer campaña, porque México les da muchas clases a Estados Unidos en muchas cosas: en valores, en ética, en desarrollo, en muchas”.
Acuse de recibo
“Me puse de lado de los indios / Y me derrotaron / Me puse de lado de los negros / Y me derrotaron / Me puse de lado de los campesinos / Y me derrotaron / Me puse de lado de los obreros / Y me derrotaron / Pero nunca me puse de lado de los que me vencieron / Esa es mi Victoria.” Darcy Ribeiro, político e intelectual brasileño… De Elba Pérez Villalba: “Libro mencionado en anterior correo, en el que también está el texto de Víctor Jeifets, La URSS, el PCUS y el PCM en la Guerra Fría, basado en los textos originales, de los archivos soviéticos:
https://inehrm.gob.mx/recursos/Libros/2024_Senderos_delucha_Las_izquierdas_mexicanas_durante_la_epoca_dela_Guerra_Fria.pdf (…) Forum en Línea, sin acento, existe como “archivo histórico”, así le llaman los diseñadores Web. Contiene: 400 números de Forum impresos y digitales; una veintena de libros de Arnoldo Martínez Verdugo, José Francisco Gallardo Rodríguez, Natura Olivé Olivé, Carlos Reyes Romero y este escribidor; 2 953 textos de la columna Utopía, banners, cartones de Luy e historietas de Alán. Y actualiza cada 10 días los cartones, historietas y utopías. Esta es la liga o enlace: http://www.forumenlinea.com/ (…) Lea usted https://forumenlinea.com/libros/Libro_Frases.pdf (.) Y ejerza su derecho de réplica, siempre que sea aludido, porque se incluirá en la segunda edición de enero de 2026.
http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com @IbarraAguirreEd X