Estado de los ESTADOS
“Gobernar significa rectificar”: Confucio
- Gabinete presidencial reprobado
- Godoy, Gertz, Zaldívar y Delgado: malos antecedentes
- Debatibles los avances de Harfuch contra la inseguridad
- Violencia se intensifica en zona central: México Evalúa
- Pemex pierde de nueva cuenta $ 43 mil 329 millones
Ciudad de México, 30 de abril de 2025.- Si se desmenuza el gabinete de la presidentA, las sorpresas no se detienen. Tomando en cuenta sus trayectorias, lo mismo podemos encontrar a quienes cuentan con prestigio construido en su labor a nivel nacional como internacional. Pero, el otro lado de la moneda nos muestra sujetos a quienes se les puede catalogar como ocupantes inexplicables de posiciones en donde arrastran pasados inclusive de carácter delincuencial como aquellos rechazados por integrantes de su misma profesión.
Una terna de llamar la atención está conformada por dos seleccionados de manera directa por doña Claudia y uno con un calificativo no utilizado de “autónomo”. Los tres están en el área jurídica, se trata de la consejera Ernestina Godoy, con el antecedente de inventar delitos no existentes en ningún código con tal de quedar bien con un personaje con quien sigue trabajando de manera directa. La Godoy es una extracción del grupo chiapaneco del EZLN con trato directo de “comandante”, con Marcos. En esa oficina se elaboran las iniciativas enviadas al Poder Legislativo y nada más le llevan rechazadas tres: la relacionada con las reformas a la Ley del ISSSTE; la presentada contra nepotismo y reelección; y la referente a la Ley de Comunicaciones, en las cuales el desconocimiento de la ley aparece en un primer lugar y da pie a los argumentos de la oposición y al rechazo de quienes, en principio resultan afectados, pero también de ciudadanos a los cuales no se les respetan derechos y propiedades.
Otro es el inaceptable Arturo Zaldívar, un impuesto de manera directa por su cuate Andrés Manuel López Obrador. Con él se inició la desaparición real de poderes. Sus desayunos y visitas constantes a Palacio Nacional figuran en el muestreo de su entrega al Ejecutivo y de la disposición para obedecer órdenes. Para muchos, Zaldívar era considerado un constitucionalista de primer orden, sin embargo, su apoyo a la desaparición del Poder Judicial como órgano en donde la profesionalización, la capacitación, la experiencia eran fundamentales para la conformación de juzgados de Tribunales y de la propia Suprema Corte de Justicia, ha logrado se tengan los peores calificativos sobre su persona y se pongan en duda sus conocimientos porque contó desde siempre con los secretarios suficientes para no tener que trabajar directamente en cada expediente.
Alejandro Gertz Manero ha demostrado no cuenta con la autonomía marcada para la Fiscalía General de la República. Está en abierta y franca disposición para emitir resoluciones a favor del Poder Ejecutivo, quien lo encabeza y el gobierno en su conjunto, con la presencia de un Poder Judicial manejado a su modo. Así lo ha demostrados en las dos conferencias de prensa dizque para informar sobre las investigaciones, los avances y se esperaba, sobre resultados. Lo referido en ambas está basado en la negativa a la existencia de un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre y, las declaraciones y denuncias de las familias y de los sobrevivientes carecieron de validez ante su “verdad histórica”. En la segunda presentación reafirmó lo anterior agregando “se trata de un centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación”, o sea un punto en donde se prepara a los sicarios del mañana. Ropa y zapatos encontrados seguramente fueron olvidados por quienes eran reclutados.
Ahora bien, si estas son las cabezas en el orden jurídico de la presidentA y estamos por estrenar un nuevo modelo para la selección de jueces, ministros y magistrados hasta llegar a la SCJN, con la inmensa mayoría de los miles a ocupar las vacantes sin la experiencia ni la capacidad debida, se extenderá este grupo tan dañino para el gobierno porque los tapan, pero eso no significa que les sirvan y mucho menos para obtener confianza en la conducción del país y eso no nada más a nivel nacional y entre ciudadanos, sino en el extranjero y se llega hasta frenar las inversiones.
Esta primera columna es apenas una muestra porque se tiene a un ex dirigente del partido mayoritario acusado de huachicolero, con señalamientos directos de mal manejo de recursos públicos en su posición como titular de las finanzas del entonces Distrito Federal, en donde se incluye la compra de unos trenes cuyo descarrilamiento provocaron la muerte de decenas de usuarios del Metro, nada más y nada menos que como responsable de la Educación Pública. Sus alcances en esa posición solamente llegan a la prohibición de comida chatarra, lo cual no ha tenido ningún éxito. Un currículo en el cual se presentan denuncias sobre mal manejo de finanzas públicas, en las cuales se incluyen las fotografías en donde lo muestran acompañado de Sergio Carmona, el rey del huachicol asesinado convenientemente en Nuevo León, y la consideración de haber adquirido equipo con el cual se provocaron decenas de muertos, debiera haber prohibido la llegada de Mario Delgado a la dirigencia de Morena y más aún a la titularidad en la SEP.
Como puede verse, doña Claudia duerme con verdaderos enemigos y si bien su conducta podría tener otras consideraciones, la protección brindada a este cuarteto, por mencionar solamente unos cuantos, pone en evidencia permanece bajo el efectivo cumplimiento a las órdenes de su creador y antecesor. Cuando se carece de la creencia de un protector universal, bien puede caerse en el dogma de fe hacia un humano.
DEBATIBLES AVANCES CONTRA INSEGURIDAD
Desde Palacio Nacional se presumen los presuntos “avances” contra la inseguridad en el país, en específico el descenso en el número de homicidios dolosos. Hasta el propio Omar García Harfuch presume en el Senado de la República que la estrategia de pacificación del país está dando resultados con detenciones y extradiciones. Sin embargo, todos estos resultados son debatibles, pues la violencia se recrudece. Por primera vez en este año, un tercio de las entidades del país presenta un balance muy negativo en materia de seguridad, mientras las desapariciones se incrementaron en 20 estados, sostiene un análisis destallado de la organización México Evalúa, quien subraya: en 11 entidades el número de personas desaparecidas supera incluso el número de homicidios dolosos. Destacan Estado de México, Ciudad de México y Puebla
Llama la atención en el mapa presentado por México Evalúa la delicada situación por la cual atraviesan las entidades con potencial turístico, partiendo de Baja California en donde se ha llevado a cabo el Tianguis Turístico. Se presentaron los stands de entidades entrampadas en las actividades de los criminales y sobresalen las ubicadas en el Pacífico, en el Atlántico y el Golfo de México, sobresale Quintana Roo. Otros elementos ahondan en la inseguridad y se trata de las campañas para renovar las alcaldías revelando el asesinato de 18 aspirantes y candidatos y son ya 23 quienes han solicitado protección y eso nada más de las dos entidades en donde próximamente habrá procesos.
DE LOS PASILLOS
Pemex sigue siendo un barril sin fondo para los recursos del erario. En el primer trimestre de 2025, la petrolera más endeudada del mundo perdió 43.329 millones de pesos o 2.133 millones de dólares, según el tipo de cambio proporcionado, ante una caída en las ventas y un “contexto de alta volatilidad global”. La cifra negativa de la petrolera se compara con las ganancias de 4.682 millones de pesos (unos 230.5 millones de dólares) del mismo periodo de 2024, según reveló el miércoles un informe financiero de la compañía del Estado. Para justificar la existencia y las inyecciones con dinero limpio y útil a la petrolera se utiliza el argumento de los pagos al Fobaproa y pese a ello lo de Pemex no tiene comparación…Orden al salario de quienes trabajan solamente por las propinas…VACUNAS, el mejor regalo para los niños.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial