• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

La seguridad y protección de las ciudades y parques industriales reviste cuidar personas, bienes y el medio ambiente, y de ese modo se garantizan operaciones para el desarrollo económico y financiero.

Conocer de hechos como hace unas horas en donde hubo una explosión en instalaciones de la empresa LALA en Ciudad Industrial Bruno Plagliai en Veracruz, con saldo de una persona fallecida y dos lesionadas -sin que esté confirmado- advierte focos de alerta para los ayuntamientos veracruzanos, y en particular en municipios donde existen corredores, parques y ciudades industriales.

En época de campañas edilicias, hasta el momento las candidatas y candidatos a los ayuntamientos, donde hay este tipo de sitios o empresas, bajo una precaria regulación por el primer referente de la protección civil, o sea los gobiernos municipales, llama la atención que poco o en nada se han pronunciado.

Cabe decir que Bruno Plagliai, es una Ciudad Industrial que no recibe algunos de servicios públicos,- ejemplo: se abastece de agua a través de pozos, pero no está municipalizado por el ayuntamiento porteño desde siempre.

En municipios como Córdoba, Ixtaczoquitlán, Orizaba y Cuitláhuac, en la región centro del estado, no cuentan con regularización en términos de estar municipalizados. Incluso el de Emiliano Zapata, así como, otros “cluster”, más pequeños.

Aprovechando que se está realizando uno de los proyectos más relevantes del gobierno federal con el Corredor Interoceanico, el cual tiene proyectados 4 parques industriales o polos de desarrollo como se les ha denominado dentro del territorio veracruzano, es momento de la intervención municipal.

Además, es relevante la actualización de los atlas municipales de riesgos y con el relevo municipal, personal profesional en las áreas de protección civil que sea colocadas.

En el sur, los corredores industriales son más amplios, como: Pajaritos, Coatzacoalcos – Nanchital, Cangrejera y Minatitlan, quienes con modelos de seguridad de Pemex son un ejemplo de estos trabajos de protección personal y de los bienes.

DE SOBREMESA

La no reglamentación en parques y ciudades industriales en algunas regiones de Veracruz, es una responsabilidad de los ayuntamientos como primer punto de referencia normativa.

Y es que igual que en corredores industriales o clusters, corren residuos, emisiones, así como desechos e incluso, no cuentan con vialidades apropiadasnpara casos de explosiones.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

En el caso de Bruno Plagliai lo vino operando la Sedecop y se sabe que ahora es Sefiplan – a través de un fideicomiso – y hasta en el pasado en algún momento estuvo sectorizado en Protección Civil esto en el resorte del Gobierno del Estado, pero lo que realmente debería preocupar es que a través del ayuntamiento porteño en Veracruz, es una Ciudad Industrial NO MUNICIPALIZADA en términos de servicios públicos, lo cual se ha sostenido todo el tiempo así, pero debe ser atendida por las venideras autoridades.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Así pues, ojalá que candidatos y candidatas, en los municipios relativos a la sede de parques, ciudades, corredores y clusters industriales, dediquen espacio a revisar y actualizar el Atlas de Riesgo, y en algunos casos regularizar la prevención normativa y operativa que evite acciones en términos de protección, no quizá cuando sea demasiado tarde.

UN CAFÉ DE OLLA DE BARRO

Los candidatos y las candidatas, pueden igual aprovechar promover una mejor cultura de la protección civil municipal en la industria de los hoteles, restaurantes, antros, comercio formal e informal.

Las mejores condiciones posibles para la prevención, protección y seguridad de las personas y los bienes, no deben resultar tristes lamentaciones por explosiones o via de multas y sanciones que no salvan vidas.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

Siguiente noticia

¡Llora, Anthony! ¡No estás solo! ¡Me tienes a mi!

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gira Presidencial, una extensión de campaña

5 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Lluvias obligan a dragar los ríos

4 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Presidentes municipales electos; época de tránsfugas partidistas

3 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Manejo político-administrativo en SEV; los cambios y enroques en el gabinete

2 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Entre déficit e invasión de viviendas

1 julio, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Rodará el balón en el Pirata Fuente; sin equipo que represente a Veracruz

30 junio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

¡Llora, Anthony! ¡No estás solo! ¡Me tienes a mi!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.