• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

Redacción Por Redacción
7 mayo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Tenemos una comprensión más profunda de nuestra Constitución, de las normas legales, de la necesidad de ser congruentes con la ética y moral, si es que las preservamos como pautas para vivir en paz? Lo único que se entiende en esta nación es la autoridad y hegemonía del poder presidencial, lo demás es desechable

Gregorio Ortega Molina

 

De lo heredado del pasado no todo es desechable. Las normas éticas y morales -por más acedas que hoy quieren hacerlas parecer y perecer- establecen los parámetros para la armonía social y para la relación de los gobernados con las autoridades, pero la corrupción prevalece sobre los buenos propósitos.

No es un tema exclusivo de la autoridad civil. La simonía provocó un cisma religioso y, como lo hizo constatar Francisco al expulsar al cardenal Ángelo Becciu, la codicia en los seres humanos es imperecedera o, al menos, de difícil desarraigo en los usos y costumbres del ejercicio del poder.

Simonía y prevaricación pudieran ser sinónimos. Igual las togas y las sotanas pueden ser cortadas y elaboradas por el mismo sastre. Lo cierto es que los estamentos de poder del clero y civil son más parecidos de lo que deseamos aceptar.

Por eso mismo es imprescindible conservar y fortalecer las normas éticas y morales, pues de otra manera nada podrá contener un Armagedón que no deseamos anticipar: la pudrición por amor a lo que fue visto como perverso, y hoy necesitan como el aire la publicidad y la propaganda para justificar una inclusión que ni siquiera respeta las normas del lenguaje.

Hay palabras que nos definen y determinan, no pueden modificarse al libre arbitrio de los políticos para dar salida a sus necesidades de control electoral, económico y cultural.

Regresamos a Sergio Quinzio y su Mysterium Iniquitatis, con la intención de que nos quede claro lo que sucede y lo que debemos hacer para evitar la debacle ética, moral y social que arruinará totalmente un proyecto civilizatorio con futuro.

“Si se parte del presupuesto de que el curso de la historia es, en su línea de fondo, ascendente, la fe cristiana está fatalmente relegada a un pasado quizá poético, pero ingenuo y supersticioso. Se trata entonces de descubrir aquello que, de los antiguos textos venerados como sagrados y de las antiguas afirmaciones de la Iglesia, puede resultar compatible con nuestra perspectiva de hombres modernos, , con el fin de alcanzar una comprensión más profunda”.

¿Tenemos una comprensión más profunda de nuestra Constitución, de las normas legales, de la necesidad de ser congruentes con la ética y moral, si es que las preservamos como pautas para vivir en paz? Lo único que se entiende en esta nación es la autoridad y hegemonía del poder presidencial, lo demás es desechable.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Regresan banqueros a Puerto Vallarta

Siguiente noticia

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El tobogán desciende vertiginosamente, y las consecuencias son ya severas

17 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

16 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Hay de migrantes a migrantes: Ferruccio Tinghi

15 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Qué queda del México de ayer?

14 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Beatriz y Severo López Mestre

13 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

10 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.