• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La importancia de la seguridad vial

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2025
en Simón Vargas Aguilar
A A
0
Simón Vargas Aguilar
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

In Principio Erat Verbum©

Simón Vargas Aguilar©*

 

Probablemente cuando mencionamos los términos “problemas sociales” lo primero que viene a nuestro pensamiento sean situaciones como pobreza, inseguridad, crimen organizado o corrupción, los cuales indudablemente entran en esta categoría, sin embargo en muchas ocasiones se pasan por alto circunstancias menos “complejas” como la falta de inversión en las vialidades y estructuras carreteras, la iluminación en vías públicas, la acumulación de basura, entre otras cuestiones que también impactan significativamente en la economía y vida diaria de la población.

Uno de los temas que más preocupa a las y los mexicanos es la aparente relativa importancia que se le ha dado al mantenimiento de las vialidades en nuestro país, y es que ¿Quién no se ha enfadado por caer en un bache? Pero además n o sólo se trata de la manera en la que estos problemas dañan los vehículos, sino la gravedad de los accidentes que causan y en los que se pierden vidas.

Y es que desde hace décadas las calles, avenidas y en general las carreteras en nuestro país se encuentran plagadas de desperfectos que repercuten significativamente en la movilidad urbana y por supuesto que esto no sólo lo vemos en las ciudades sino también en las autopistas lo que incluso lleva a retrasos en entregas de productos perecederos o medicinas que requieren refrigeración.

Claro que las instituciones gubernamentales tratan de encontrar soluciones para mitigar el problema, sin embargo, sobre todo en época de lluvia los daños se hacen evidentes y peligrosos; es así que durante los meses en los cuales las precipitaciones son mayores la filtración de agua provoca el colapso de enormes segmentos.

No se puede culpar a la naturaleza y el clima sobre este problema, sino que, aunque nos cueste reconocerlo, ha sido la falta de mantenimiento, el uso de materiales de baja calidad, la poca inversión o el poco compromiso para solucionar verdaderamente el problema estructural al que por décadas se le ha restado importancia lo que nos ha llevado a esta compleja situación.

La preocupación de la población es evidente y además entendible, porque las consecuencias del mal estado de las vialidades son sufragadas por la población, y es que aunque es cierto que son los gobiernos quienes tienen la responsabilidad de mantener las vías en óptimas condiciones y que ya existe un sistema para reportar y obtener compensación por los daños causados por los baches; la cantidad de la indemnización depende de diversos factores y el proceso de pago puede ser tardado por lo que los automovilistas optan por enfrentar los gastos de manera individual.

Además de los gastos a la población también se deben añadir otros dos: la contaminación y el aumento de robos. Los baches también se han convertido en un catalizador para la mala calidad del aire y es que el lento avance de los vehículos incrementa las horas de traslado y provoca contaminación.

La delincuencia ocupa todas las herramientas que tiene a su alcance y la disminución de velocidad o las maniobras que realizan los conductores son usadas por los maleantes para atracar a transportistas; es así que incluso la más reciente encuesta de MITOFSKY sobre la seguridad en las carreteras de México, realizada en marzo de 2025, muestra que la percepción de riesgo entre los ciudadanos sigue siendo alta. El 66% de los encuestados considera que las carreteras son muy o algo peligrosas,

El tema de las vialidades es de suma importancia para la población, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del pasado marzo 81.4 % de la población de 18 años y más consideró los baches en calles y avenidas como uno de los principales problemas en su ciudad.

Por otro lado, no podemos perder de vista que la mala calidad de las vías carreteras es uno de los principales factores que provocan incidentes viales, incluso la Organización Mundial de Salud ha mencionado que los accidentes de tránsito ocupan actualmente el noveno lugar entre las principales causas de defunción a nivel mundial y las colisiones causadas se cobran la vida de aproximadamente 1,19 millones de personas. Desafortunadamente, en nuestro país la situación no es diferente, ya que se considera estos hechos son la novena causa de muerte y la segunda en personas entre los 15 y 34 años.

Pero, además, aunque es innegable que la pérdida de vidas es uno de las consecuencias más importantes también la Organización Panamericana de la Salud afirma que los accidentes de tráfico cuestan a los países alrededor del 3% de su PIB.

La preocupación sobre la seguridad vial se ha convertido en un tópico cada vez más serio, y es que la movilidad ha cambiado con el paso de los años y ahora se deben analizar nuevos sistemas y reestructurar las acciones que hasta ahora se han tenido, es así que la Organización de las Naciones Unidas conmemorará del 12 al 18 de mayo de este año la octava semana mundial para la seguridad vial, en ella se promueve la movilidad activa, las ciudades sostenibles y se elaboran peticiones para los gobiernos y autoridades la implementación de medidas para mejorar la infraestructura vial y la seguridad para los usuarios más vulnerables.

El uso de las vialidades en nuestro país ha ido en incremento, cada vez son más los vehículos que circulan por las calles, pero además el transporte público también ha aumentado considerablemente, pero a pesar de que mucha de la economía del país depende de las carreteras y las vías de comunicación todo pareciera indicar que los gobiernos no están buscando atender nuestra realidad.

*Consultor en temas de Seguridad, Inteligencia, Educación, Religión, Justicia, y Política.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El “fuego amigo” a Rocío Nahle

Siguiente noticia

¿Partido de galleros?

RelacionadoNoticias

Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Francisco: el Papa humilde

24 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Semana Santa: Reflexión y seguridad

18 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Escasez de agua: Problema serio

10 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Apología del delito: Es necesario trabajar en educación y cultura

4 abril, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

¡Ya basta! Un llamado de los jóvenes

29 marzo, 2025
Simón Vargas Aguilar
Simón Vargas Aguilar

Kristi Noem: La agenda México

28 marzo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.