La insoslayable brevedad
Javier Roldán Dávila
Frente al imperialismo mediático es difícil renunciar a ser piñata
Más allá de bravuconadas, es claro que, Donald Trump, requiere contar con un bono democrático (legitimidad), que le permita llevar a cabo sus agresivas políticas.
En este sentido, la estrategia arancelaria ha sido una ‘espada de Damocles’, ya que, el costo inflacionario del alza de impuestos a las importaciones, lo pagan los consumidores estadounidenses y, eso, no es bueno para conservar la popularidad.
Así pues, México, sigue siendo el apagafuegos retórico de MAGA, atacar a la 4T por los narco-políticos, el tráfico de drogas y el tránsito de trabajadores migratorios, es un refugio discursivo idóneo para el magnate de marras.
Pero, el fondo del asunto, es que la 4T aporta la substancia necesaria: ‘los abrazos no balazos’, el huachicol fiscal y, en términos generales, la permisividad asumida frente a los ‘malos’, ponen en entredicho el compromiso del obradorato con los estándares internacionales de combate al crimen.
En este contexto, los tenaces mensajes de Kristi Noem (a YouTube no lo pueden censurar), el retiro de visas a personajes clave y las ‘sutiles’ filtraciones de prensa, nos indican que habrá: vientos huracanados con rachas sostenidas de 250 km por hora…indefinidamente.
Lo lamentable, para todos, es quedar en medio de una guerra de populistas.