• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La mexicana Andrea Marván Saltiel fue electa por unanimidad como presidenta de la Red Internacional de Competencia (ICN, por sus siglas en inglés), la red más importante a nivel global en materia competencia económica. El ICN agrupa a más de 141 autoridades de competencia de 129 países y es el principal foro de coordinación y convergencia internacional en la materia.

La elección de Andrea Marván (por consenso de todos los países miembro) representa un reconocimiento a la nueva política de competencia que ha impulsado en México, la cual se trata de una agenda que pone en el centro el bienestar de las personas a partir de una interlocución abierta y propositiva con autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como de la profundización de la cooperación internacional.

El ICN es un espacio estratégico donde las autoridades intercambian experiencias, mejores prácticas y herramientas para combatir prácticas que más afectan a los consumidores, como acuerdos para manipular precios, repartirse mercados o abusar en las propuestas planteadas en el marco de licitaciones públicas. Este trabajo colaborativo fortalece las capacidades institucionales y permite que las actividades productivas funcionen en beneficio de las personas, especialmente las más vulnerables.

La presidencia de Marván al frente de este organismo es una señal clara del interés por parte de la comunidad internacional en México y una oportunidad única para promover una política de competencia que genere certeza y crecimiento en el marco de una nueva autoridad en la materia.

La Inteligencia Artificial Generativa transforma industrias.

Novacomp, empresa regional de servicios y desarrollo de Tecnologías de la Información, llevó a cabo ante líderes empresariales del sector, el seminario: “Potenciar el Futuro Digital con Inteligencia Artificial Generativa”, en el que se presentó la manera de optimizar las finanzas, lograr observabilidad inteligente y la transformación en la gestión de proyectos.

En una charla interactiva, Gerardo Arroyo, Director Multicloud en Novacomp, destacó que: “La inteligencia artificial generativa, basada en modelos fundacionales entrenados con billones de datos, origina texto, imágenes, código y videos. La IA utilizada desde hace décadas por diversos sectores, como el automotriz, ha evolucionado rápidamente en los últimos años y ahora ofrece herramientas avanzadas que democratizan su acceso al simplificar el desarrollo de soluciones”.

“La clave está en plataformas como Amazon Bedrock, un servicio ofrecido por Amazon Web Services (AWS), que facilita la creación y el escalado de aplicaciones de IA generativa utilizando modelos de base de diversas empresas con más de 203 modelos disponibles. Además, garantiza que la información utilizada no se emplea para reentrenar modelos públicos ya que, los datos proporcionados por los usuarios quedan en un entorno seguro y controlado al estar diseñado específicamente para estos”, concluyó Gerardo Arroyo, Director Multicloud en Novacomp.

El peso mexicano sigue avanzando frente al dólar.

“El peso mexicano avanzó contra el dólar estadounidense durante la jornada del viernes, beneficiándose del debilitamiento del billete verde, mientras que aumentaba la preocupación por el resultado de las próximas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Adicionalmente, informes recientes sugieren que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido no cumplió con las expectativas, lo que debilitó aún más al dólar.

Sin embargo, el peso sigue siendo vulnerable frente a otras divisas importantes debido a la debilidad de los datos económicos. El Índice de Confianza del Consumidor de México cayó a 45,3 en abril, lo que supone su sexto descenso mensual consecutivo. Los hogares se mostraron más pesimistas sobre las perspectivas económicas, lo que podría frenar el crecimiento económico y lastrar la divisa.

loscapitales@yahoo.com.mx
[http://www.agendadeinversiones.com,mx]www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los coletazos de Trump y la 4T

Siguiente noticia

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

RelacionadoNoticias

Edgar González

Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

1 julio, 2025
Edgar González

“Alto grado de incertidumbre” en la economía mundial en 2025 y 2026

30 junio, 2025
Edgar González

Banxico baja tasa bancaria para enfrentar desaceleración económica mundial

27 junio, 2025
Edgar González

Total opacidad en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

26 junio, 2025
Edgar González

Workrooms, espacios para empresas, exitoso modelo de Promociones del Parque

25 junio, 2025
Edgar González

Temor de que el petróleo llegue a 100 dólares el barril

24 junio, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.