• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? II/V

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Costará hectolitros de lágrimas de sangre y toneladas de arrepentimiento, percatarse del verdadero costo de poner en manos de los señores de la corrupción el sistema de administración de justicia, cuyo preámbulo fue la prisión preventiva oficiosa. Como diría el capitán Alatriste: te llevarán a chirona por quítame estas pajas. Incluso tu respiración deberá ser acorde a los designios de la doctora Sheinbaum Pardo; rutas para encontrar alternativas y recuperar la cordura constitucional hay varias opciones, están en el magnífico ensayo de Diego Valadés: Constitución y gobernabilidad. Consideraciones para reconstruir el Estado constitucional en México, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM  

Gregorio Ortega Molina

 

Hace años que lo imagen del cuerno de la abundancia dejó de ilustrar textos políticos o de estudio, cuando lo cierto es que, si bien la riqueza es menor, también parece ser inagotable. Es la ubre que alimenta a todas las facciones políticas, y cuando alguien o algunos parecen haber recuperado la integridad y la conciencia civil y cívica, su destino está en San Fernando, Allende, el rancho Izaguirre, o víctima colateral de un enfrentamiento entre narcos. Los accidentes ocurren.

Después de tanto esfuerzo, tanta reforma legal, tanta negociación política para ciudadanizar al INE, el Instituto quedó otra vez ajustado a los aromas del sobaco del Ejecutivo.

Lo mismo harán pronto con el Poder Judicial. Fue visto como cementerio de elefantes, como extensión del Ejecutivo, hasta que Ernesto Zedillo Ponce de León -que también tiene su basura bajo la alfombra- hizo la reforma de diciembre del 94, enero del 95, para que el dos de junio próximo nos informen que el pueblo eligió entregar sus libertades al capricho del absolutismo presidencial. Nos saldrán con la mentira que han repetido desde la elección del 2024. Los de hoy aprendieron bien la lección de Plutarco Elías Calles y a no tentar los testículos del tigre, como lo hizo Álvaro Obregón. Optaron por el camino de la legalidad simulada entre la propaganda, la publicidad, la dádiva y la represión, cuando se hace necesaria.

Reprimir ya no requiere de violencia física. Siempre están a mano las auditorías, los requerimientos fiscales, los cobros excesivos, el retraso en la entrega de recursos, el no cumplimiento con la salud, la no entrega de medicamentos. Ahí está el ejemplo dejado por el doctor muerte, que calificó a los padres de los niños con cáncer de terroristas, cuando decidieron protestar por la no entrega de medicamentos.

Costará hectolitros de lágrimas de sangre y toneladas de arrepentimiento, percatarse del verdadero costo de poner en manos de los señores de la corrupción el sistema de administración de justicia, cuyo preámbulo fue la prisión preventiva oficiosa. Como diría el capitán Alatriste: te llevarán a chirona por quítame estas pajas. Incluso tu respiración deberá ser acorde a los designios de la doctora Sheinbaum Pardo.

Rutas para encontrar alternativas y recuperar la cordura constitucional hay varias opciones, están en el magnífico ensayo de Diego Valadés: Constitución y gobernabilidad. Consideraciones para reconstruir el Estado constitucional en México, editado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Es de imprescindible lectura para quienes aspiramos a que México no se convierta en Nicaragua, con nuestra propia Rosario Murillo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Anthony F. S. Dice: “Acabo de terminar de ver la película “ciudad de dios”, y…”

Siguiente noticia

Cabeza fría en tiempos de violencia política

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? I/V

12 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cabeza fría en tiempos de violencia política


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.