Aunque Pese
Por Salvador Martínez G.
Las ya muy complicadas relaciones binacionales México-Estados Unidos se ven agravadas con la grosera decisión del Departamento de Estado de revocar las visas de no inmigrante al vecino país a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo Carlos Torres Torres.
Desde el inicio de la administración de Donald Trump, el pasado 20 de enero, los desencuentros entre la Casa Blanca y Palacio Nacional han sido continuos en los aspectos migratorio, tráfico de enervantes, comercio binacional, trabas a la exportación de productos agropecuarios y posiciones políticas divergentes en el campo internacional, como en el caso de Ucrania.
Este complejo contexto, que pasa por la entrega de 29 capos del narco, como Rafael Caro Quintero o Antonio Oseguera Cervantes, así como el envío a la nación del norte de los Chapitos y el Mayo Zambada, en acción no totalmente esclarecida, marca una relación tirante a pesar de los esfuerzos de la presidenta Sheinbaum de mantener la cordialidad y la cooperación mutua en todos los asuntos binacionales.
Hasta el momento no se ha dado explicación alguna por parte del Departamento de Estado de la embajada del Consulado de EUA en Baja California, lo cual complica la comunicación y la solución satisfactoria de esta y todas las demás diferencias entre las dos naciones.
En México, la presidenta Sheinbaum mantiene la calma, pero no es posible prever cuál será la reacción de Washington, cuando su manda más, el copetón convicto, actúa a caprichos, con arrogancia, prepotencia y sin respeto alguno a las normas y costumbres diplomáticas que deben regir las relaciones entre ambos.
Se habla de que estas suspensiones de visas serán sólo las primeras de una lista de cerca de 50 personajes de la vida política y gubernamental mexicana, entre los que estarían también Ricardo Monreal, Adán Augusto López o Mario Delgado.
Ya se verá hasta dónde se llega, pero se afirma que uno de los promoventes de estas acciones está en casa, dentro de Morena, y tiene como siglas las de Jaime Bonilla Valdez, con relaciones a la DEA para salvar su pellejo, porque limpio no está. ¿Será?
SUSURROS
En Veracruz, las fuertes pugnas políticas que se viven en la Jornada Electoral Estatal para la renovación de las autoridades municipales llegaron al grado de la matanza de cinco personas, entre ellas Yesenia Lara, candidata de Morena a edil de Texistepec. Se sabía de las fuertes pugnas entre la gobernadora Rocío Nahle con el clan de Yunes, pero no que se llegara a la violencia política de manera tan violenta como letal.
Faltan menos de tres semanas para los comicios y la situación podría contagiarse a otros municipios y hasta agravarse. Urge la pacificación en la entidad.
Email: salvadormartinez@visionmx.com X: @salvador_mtz