• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sinaloa en la lista del Narcoterrorismo

Redacción Por Redacción
14 mayo, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.

Oswaldo Villaseñor

 

En los últimos días van tres sucesos que no pueden verse de manera aislada y con los cuales puede presumirse que no cabe duda que Estados Unidos prepara algo grande en contra de la narco política mexicana. Ya no son dichos, ahora son hechos.

Lo dijimos en su momento. El retiro de la VISA a la gobernadora de BC Marina del Pilar y a su esposo, Carlos Torres, era un juego de niños para Estados Unidos, pero bastó para que en México el narco sistema político mexicano se cimbrara.

Hasta el momento no se ha conocido de alguna otra acción concreta en contra de la gobernadora Marina del Pilar. Sigue gobernando su estado.

Pero mientras Estados Unidos le quitaba la VISA a la gobernadora Marina del Pilar, -Y en México se presumía que por tener nexos con la delincuencia- un día después recibía como turistas VIP a 17 familiares de Ovidio Guzmán.

¿A ver explíquenme eso? Hasta una delegación del FIB fue a recibirlos al pase fronterizo y les ayudó con sus maletas para luego llevar a instalarlos. ¿y la explicación? Ahorita vendrá más adelante.

Y ya con Marina del Pilar sin VISA, con la Familia de Ovidio Guzmán de turistas en EU, viene el golpe que ahora si contundente para visualizar lo que viene.

Ayer Adam Gordon, Fiscal Federal para el Distrito Sur de California, informó que  El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una acusación contra líderes e integrantes del Cártel de Sinaloa, a quienes señaló por el delito de narcoterrorismo.

Ojo, leyó bien. Es la primera acusación por narcoterrorismo en contra de una persona u organización mexicana en la historia de este país.

El primero de la lista se dijo que es Pedro Inzunza Noriega, su hijo Pedro Inzunza Coronel, y otros integrantes de la organización criminal que fundó Joaquín “El Chapo” Guzmán.

¿Las tres noticias tienen relación? Todo parece indicar que si.

Los tres casos, son mensajes pequeñitos, pequeñitos, de lo que en verdad tiene Estados Unidos en contra de políticos mexicanos de la era de Andrés Manuel y de la 4T.

La pregunta que desde hoy se debe sembrar es la siguiente: ¿En verdad qué quiere Estados Unidos y hasta dónde está dispuesto a llegar si el gobierno de Claudia no se lo da?

Pero vayamos por partes.

1.-El pasado lunes escribimos que sorprendió que Marina del Pilar, gobernadora de BC haya sido la primera en que Estados Unidos emprenda una acción y le retire su VISA. Y nos hicimos la siguiente pregunta:

¿Pero porque sorprendió que sea Marina del Pilar la primera gobernadora colocada en la supuesta lista negra que se ha mencionado entregó el gobierno norteamericano a la presidente Sheinbaum?

Bueno, porque delante de ella cualquiera hubiera presumido que estaría el gober de Sinaloa, Rubén Rocha o el de Tamaulipas, Américo Villarreal, pero no, fue la gobernadora de Baja California quien inaugurara esta lista.

¿Será acaso la rival más débil en caso de tener que sacrificar a algún peón del ajedrez para calmar la exigencia Trumpista y ante lo complicado que le ha resultado a Sheinbaum sacrificar a Rubén Rocha, Américo Villarreal, Mario Delgado o el mismo Andrés Manuel López Obrador?

Hasta ahí.

2.-Hoy se puede decir que el caso de Marina del Pilar no es el verdadero caso de interés del gobierno gringo. Fue solo para enseñarle a Claudia y mandarle un mensaje quizás con la punta del Iceberg. Lo pesado no lo enseña todavía. El caso Marina del Pilar, bien puede quedar solo en la quemada mediática que ya se le dio.

2.-Eso si, ante la respuesta de Claudia que se hizo la disimulada y dijo no saber nada y asegurar que pediría explicaciones a Estados Unidos, el siguiente mensaje subió de tono.

A la puerta de entrada de la Garita de San Isidro-Tijuana, agentes del FBI recibieron como turistas a 17 integrantes de la Familia de Ovidio. Entre ellos iba su mamá, una hermana, cuñado, sobrino y otros integrantes más.

De qué tamaño habrá sido la colaboración de Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán López que les alcanzó para negociar el poner a salvo en territorio gringo a toda su familia cercana y ampliada…Uffff… Nada más de imaginarse, vuela la imaginación.

No hay que ser muy sagaz para entender que lo único que puede ofrecerles Ovidio que sea del interés del gobierno norteamericano, es información de muy alta valía y sobre todo comprobable que le sirva a las autoridades de dicho país.

¿Qué y a quién les entregó en charola de plata Ovidio Guzmán a los gringos?

La pregunta es la siguiente: ¿Y de eso si estaba informada la presidente o también pedirá una explicación?

Lo más seguro es que Claudia sabe todo y su mayor tentación la sigue impulsando mientras su deseo sea viable. Ser la verdadera presidente de México. Eso sí, no cabe duda de que en esa tentación, el gobierno norteamericano es su principal aliado.

3.-El tercer mensaje, este si ya más subido de tono se dio ayer con la conferencia de prensa ofrecida por el Fiscal del Distrito Este de California quien anunció la primera acusación formal del Departamento de Estado por el delito de Narcoterrorismo en contra de dos personajes supuestamente integrantes del Cártel de Sinaloa. Es el primer caso en la historia de México que una persona u organización es acusada de narcoterrorista. ¿Y esto qué implicación y efecto puede tener en México y sobre todo en Sinaloa?

Más allá de las implicaciones legales, políticas, económicas y sociales que tiene, hay una que llama la atención.

“Impacto en redes asociadas”.-Las sanciones pueden extenderse a empresas, socios o familiares que se consideren vinculados, afectando su capacidad para operar económicamente.

Hasta ahí.

En pocas palabras se ocupa de acusar a uno, al rival más débil si se quiere, pero que permita jalar la hebra que acabe con todo el tejido.

Ojo, se empezó por el cartel de Sinaloa, no con algún otro. Muchos sinaloenses, empresarios y políticos ya no podrán estar tranquilos. Ya no solo “se cargó al payaso” al acusado, sino a toda la red de apoyo suya o de más integrantes de dicho cártel quienes ahora sí están en riesgo inminente.

¿Hasta dónde llegará Estados Unidos y cuándo dará el siguiente golpe?

Bueno esta historia parece que apenas empieza.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Valiente la declaración de Enrique Riveros Echavarría, ex presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.

Dijo que en Sinaloa han matado y torturado a trabajadores del campo agrícola por denunciar hechos de violencia. No dijo ninguna mentira seguramente.

Indicó que tienen contabilizados al menos diez privaciones de la libertad de personas que laboran en el campo agrícola.

Ante esto, señaló que, por miedo a represalias, productores y trabajadores agrícolas evitan mejor ya denunciar los delitos, lo que impide que se conozca la totalidad de los hechos violentos sufridos en realidad.

OTRO PASITO.- Que La administración Trump planea realizar ataques aéreos y redadas en las Fuerzas de Seguridad Nacional de México para eliminar a narcoterroristas en este país. Que este plan fue declarado públicamente por el zar fronterizo Tom Homand..Ufff… Entonces si vienen tiempos difíciles.

UN PASITO MÁS.- Los problemas que enfrenta la gente en México ya no se resuelven con culpas a los del pasado.

Los problemas ya alcanzaron a la gran mayoría. A unos de una manera y a otros de otra.

Lo que se ocupa es que el gobierno en funciones, resuelva estos problemas y si amerita castigar a los del pasado, lo haga.

El problema es que ni una ni otra acción. Ni resuelve ni castiga y los problemas ahogan a cada vez más mexicanos.

Ahora le pega a los ganaderos, pero antes fueron los constructores, los empresarios, comerciantes, productores agrícolas etc.

Hoy los ganaderos tienen un veto de Estados Unidos para exportar su ganado por estar infectados de gusano barrenador.

¿Y porque el ganado mexicano se infectó?

Muy sencillo de explicar. Durante el gobierno de Andrés Manuel hubo un recorte presupuestal del 42% al SENASICA y con Claudia otro 31% más.

La otra razón, fue la apertura de las fronteras para el ingreso al país de ganado y carne sin control. También sucedió con el camarón y otros productos como la papa.

En fin, abre las fronteras por corrupción y a parte se reduce el presupuesto para las tareas de sanidad animal.

¿Quien paga las consecuencias? Todos los mexicanos pero en este caso particular, los ganaderos.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

Siguiente noticia

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Narco política y Economía

13 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Aprieta EU a la Narco politica de México

12 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.