• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elección Judicial a prueba

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Dos semanas escasas distan para que los electores acudan a las urnas para votar en ese experimento que significa la selección de todos aquellos que darán una nueva cara al Poder Judicial.

Se trata de votar por vez primera en la historia de México a jueces, magistrados y ministros, con nuevas reglas que conlleva el desconocimiento de los personajes que habrán de ser ese nuevo rostro.

No es que se elija a los jueces sin rostro de otros países. Aquí es diferente, todos tienen rostro y tuvieron un par de meses para darse a conocer, aunque no lo consiguieron pues se les cercó con reglas difíciles de superar.

Se les prohibió contratar publicidad y convocar reuniones masivas, restringiéndolos a reuniones pequeñas a invitaciones con universidades, barras de abogados y pequeños núcleos.

Eso sí, la restricción no fue para todos, ya que las ministras vigentes que participan con las mismas reglas sí han podido hacer otro tipo de reuniones.

La inversión de cada uno de los candidatos a ministros de la Corte es reducida y tienen que recorrer todo el país si es que quieren ser conocidos y con base en ello obtener la votación necesaria.

Eso ocurre en todos los niveles, con presupuestos más cortos para los que aspiran a ser jueces o magistrados electorales o del Tribunal de Disciplina Judicial.

Las quejas abundan sobre la liga estirada de las consentidas del régimen y todo lo demás.

Algunos ven la existencia de mano negra, con la participación de sindicatos y organismos de todo tipo, además de la posible injerencia de grupos con oscuros intereses que tratan de manipular en favor de algunos de los candidatos.

La movilización será la base de los resultados en la votación y son varios que cuentan con este respaldo, aunque los partidos políticos tienen prohibición de incluirse en el proceso electoral.

El resultado es que una gran parte de los aspirantes son abogados sin carrera judicial y algunos de ellos podrán ser los próximos ministros de la Suprema Corte o magistrados de los distintos tribunales del país.

Los ciudadanos que deberán acudir a las urnas el primero de junio se muestran reacios a hacerlo, argumentando que no conocen a los candidatos, aunque simplificaron un poco el que en las boletas se vote por un número que viene adicionado a los nombres.

Se espera que la concurrencia a las urnas sea mínima, los optimistas establecen un porcentaje del 20 por ciento y los pesimistas del cinco por ciento. Si los porcentajes quedan en ese rango, quedará evidenciado que la apuesta por llevar a las urnas la elección de jueces, magistrados y ministros, no resultó lo atractiva que decían y que los nuevos miembros del Poder Judicial serán legales, pero faltará legitimarlos.

La moneda ya está en el aire, el proceso electoral es real y lo mejor que podría ocurrir es que los ciudadanos acudan a las urnas a sufragar por los que próximamente serán los juzgadores del país.

Las autoridades electorales deberán aprender mucho de este ejercicio, para que en el futuro sean perfeccionados y resulten atractivos para la ciudadanía y dictar reglas que pongan el piso más parejo.

Como en todo proceso electoral, hay encuestas de todo tipo, algunas de ellas manipuladas, otras más serias que comienzan a deslizar los nombres de mujeres y hombres que habrán de conformar el nuevo Poder Judicial que ya veremos si es tan transparente como se pretende.

……………………….

Todavía falta que los ganadores de los diversos cargos en disputa, sean aquellos que son objetados y que habrán de revisarse sus expedientes después de la elección.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Las credenciales de Ronald Johnson

Siguiente noticia

Mienten, roban y traicionan en Morena

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cruz azul ¿Para cuándo?

22 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Álamo y Poza Rica el némesis de Rocío Nahle

21 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

El PAN y su recomienzo

20 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

La ruta de Pepín

17 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Mienten, roban y traicionan en Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.