• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNTE celebra el Día del Maestro con marchas y plantones

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2025
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Con marchas y plantones, lo mejor que saben hacer desde hace 47 años, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) celebraron el Día del Maestro. A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum retiró una propuesta de reforma al ISSSTE impugnada por los profesores, ayer se instaló un plantón indefinido frente a Palacio Nacional, exigiendo un aumento salarial del 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE.

Aunque no existe un registro oficial que contabilice todas las movilizaciones realizadas por la CNTE desde su creación en 1979, esta organización ha utilizado estos mecanismos como su principal herramienta política. Aunque estas son formas legítimas de protesta, su uso reiterado y desmedido la ha convertido en un arma chantaje para obtener incrementos salariales y prebendas que ningún otro sector tiene.

Entre 2012 y 2019, la CNTE llevó a cabo mil 168 protestas callejeras en la Ciudad de México, incluyendo marchas, concentraciones y plantones, según información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local. Además realizó movilizaciones en otros estados del país, principalmente en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, donde tienen sus principales contingentes, en acciones que incluyen la toma de casetas de peaje, bloqueos de carreteras y plantones para generar caos en lugares clave, como pueden ser los aeropuertos.

Uno de los principales daños causados por la CNTE es su constante interrupción del calendario escolar. Cada año, miles de niños pierden semanas —e incluso meses— de clases debido a plantones, marchas y paros indefinidos organizados por la coordinadora. En 2024, por ejemplo, la CNTE paralizó la actividad escolar en varios estados durante casi un mes, afectando el aprendizaje de millones de estudiantes. Esto no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia repetida año tras año.

Otro de los grandes lastres que impone la CNTE al sistema educativo es su rechazo categórico a la evaluación docente. Cada intento de profesionalizar la carrera magisterial —ya sea a través de evaluaciones diagnósticas, concursos de oposición o capacitación continua— es enfrentado con paros y bloqueos.

En lugar de promover la mejora del desempeño docente, la CNTE ha defendido esquemas opacos de asignación de plazas, muchos de ellos ligados a lealtades sindicales antes que a méritos académicos. Se han opuesto, incluso con violencia, a cualquier intento de medir el impacto de la enseñanza en el aula, desvirtuando el propósito de garantizar una educación de calidad.

Durante más de cuatro décadas, la Coordinadora ha sido una figura omnipresente en el escenario educativo y político de México. Nacida en 1979 como una escisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la CNTE surgió con la bandera de la democratización sindical y la defensa de los derechos laborales del magisterio. Sin embargo, con el paso del tiempo, su protagonismo se ha desdibujado de sus ideales iniciales y ha terminado por convertirse en un obstáculo persistente para el mejoramiento de la educación básica en el país.

En las entidades del sur del país, donde la CNTE tiene sus mayores bases de apoyo, se presentan los niveles más bajos de aprovechamiento académico. El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más, de acuerdo con datos del Inegi, en Chiapas es de 7.5 años, en Oaxaca de 7.9 años y en Guerrero de 8 años, los tres abajo del promedio nacional que es de 9.7 años.

Es difícil no establecer una correlación directa entre la alta conflictividad sindical y el bajo rendimiento escolar. Mientras la CNTE ocupa las calles de la Ciudad de México, los alumnos pierden horas valiosas de clase que jamás se recuperan del todo, perpetuando así el círculo vicioso de la marginación y la ignorancia.

La CNTE nació como respuesta al “charrismo” del SNTE, que en su momento representó Carlos Jonguitud Barrios (1974 – 1977) pero en la práctica ha reproducido muchas de sus formas más autoritarias y corporativas, aunque con un discurso “de izquierda” o populista. La diferencia está más en el estilo y la retórica que en el fondo: en ambos casos, el poder sindical se antepone a la educación de los estudiantes.

Aunque se presenta como independiente, la CNTE ha desarrollado una estructura interna rígida, autoritaria y clientelar, donde el liderazgo controla plazas, promociones y decisiones escolares en sus regiones, particularmente en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Este poder corporativo ha frenado cualquier intento de modernización educativa. Mientras otros países discuten sobre innovación, pensamiento crítico y habilidades digitales, en muchas escuelas controladas por la CNTE las clases se suspenden para asistir a asambleas o movilizaciones, y los recursos se destinan a sostener estructuras sindicales que operan sin rendición de cuentas.

La CNTE ya no representa a los maestros comprometidos con la enseñanza, sino a una élite sindical que ha hecho del chantaje su principal herramienta de negociación. En nombre de la “resistencia magisterial”, esta organización ha bloqueado reformas, obstaculizado la evaluación docente, boicoteado ciclos escolares y dañado gravemente el derecho a la educación de millones de niñas y niños. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

MARU CAMPOS y sus cuentas alegres en SEGURIDAD…

Siguiente noticia

La cadena Wal-Mart, el mayor vendedor minorista del mundo, anuncia que subirá sus precios debido a las tarifas de la administración Trump

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Ganaderos piden militarizar la frontera sur para evitar contrabando de ganado

15 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

La cadena Wal-Mart, el mayor vendedor minorista del mundo, anuncia que subirá sus precios debido a las tarifas de la administración Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.